«Condenar toda acción criminal contra policías y ciudadanía es una responsabilidad indiscutible. Combatir el narcotráfico y la delincuencia, también. Del mismo modo nos obliga a reconocer que, si hoy, estas lacras sociales  «campean» en chile, es por las incapacidades e insuficiencias de las instituciones policiales para combatirlas y derrotarlas. Su fracaso, va , de la mano del estado, pues, hasta aquí no han estado a la altura para vencer este flagelo social.»

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Apóstatas y Renegados

27 febrero, 2022 0

Ambos términos tienen igual significado, son sinónimos. Se dice de aquellas personas que abandonan su religión por otra y que generalmente son contrapuestas y lo hacen públicamente, sucede algo parecido cuando se abandona un partido político para ingresar a otro bien se apoya a personas Leer mas +

LA EDUCACIÓN EN UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

4 enero, 2021 0

Algunas consideraciones fundamentales. Creemos indispensable, en los tiempos, que estamos viviendo, hacer algunos alcances sobre el concepto de democracia teniendo por base la educación del pueblo, por el pueblo y para el pueblo en relación a una nueva Constitución. En una nueva constitución debe quedar Leer mas +

Que se vayan todos – 2ª. Parte

23 noviembre, 2020 0

A los eternos politiqueros, siempre voraces, se les ha abierto el apetito. Insaciables para vivir como parásitos a costa de los impuestos que pagamos todos los chilenos. Han apreciado ya, con el olfato que los caracteriza como seguir viviendo a expensas del Estado. Estos especímenes, Leer mas +

¡QUE SE VAYAN TODOS!

19 octubre, 2020 3

Es el grito del pueblo que hoy día clama a toda voz. La incapacidad, la corrupción, la falta de contacto con el pueblo ha terminado por querer cambiar definitivamente la vieja política de las transacciones entre cuatro paredes por una nueva forma de hacer política: Leer mas +

El Pensamiento Cristiano en el Siglo XXI

23 diciembre, 2019 2

Quien no se hace capaz de servir, según toda su capacidad, en proporción a las necesidades de la humanidad, traiciona a la humanidad.La parábola de los talentos. El pensamiento cristiano, más allá de sus raíces teológicas mantiene y sostiene un enfoque social igualitario de notable Leer mas +

LAS SOCIEDADES LÍQUIDAS

11 noviembre, 2019 0

Una interpretación libre de la teoría de Zigmunt Bauman con el aporte del catedrático y filósofo español Javier Goma. Bauman acuña el término “las sociedades líquidas” a lo que hoy también se denomina “postmodernidad” donde las instituciones creadas  al amparo de la revolución francesa, la Leer mas +

Violencia y Anarquía

17 junio, 2019 0

En estos tiempos vemos cada vez con menos asombro como grupos minoritarios hacen tomas de departamentos y de facultades, sin respetar a quienes allí tienen sus puestos de trabajo, a quienes van a estudiar para poder realizar su proyecto de vida, no exento de dificultades. Leer mas +

Anatomía de un desastre

8 enero, 2018 0

Vamos al grano estimados lectores (por si los tenemos). Veamos a nuestro parecer y entender cuáles fueron las principales causas de la derrota de la mal llamada centro-izquierda. Digo, la mal llamada centro izquierda porque en  el manejo del poder nunca hizo un gobierno que Leer mas +

EL DIA “D”

13 diciembre, 2017 0

Hace más de 73 años, los aliados de entonces luchaban en contra de la irracionalidad de un sujeto y sus seguidores y que pretendía imponer una tiranía en función de una supuesta superioridad racial y cultural. El mundo estuvo en una real encrucijada pero salió Leer mas +

MODELO NEOLIBERAL Y POPULISMO

6 noviembre, 2017 0

Vivimos una democracia de baja calidad no exenta de corrupción y redes clientelares. No hay más que ver las propagandas electorales para darse cuenta como los señores feudales de la política salen a la palestra con sus séquitos a cuesta. Allí están los parlamentarios con Leer mas +

LA IDOLATRÍA DE LA HISTORIA

10 julio, 2017 2

La idolatría de la historia nace de esta nostalgia inconfesada por un porvenir que justifica lo injustificable. Raymond Aron. La idolatría de la historia es una caricatura de la conciencia histórica, se considera con el derecho a sustituir sucesivamente los hechos por significaciones ligadas a Leer mas +

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl