
AVES DE CHILE
Equipo La Ventana Ciudadana
Aves de Magallanes #AvesdeMagallanes
Agrupación Ecológica Patagónica
Fotografía: Rodrigo Muñoz Bravo
Pato cuchara, pato cuchara (Arg, Bol), pato espátula (Uru)
Nombre científico:Spatula platalea
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Pato Cuchara al vuelo sobre el Humedal Tres Puentes, Punta Arenas.
Magallanes, diciembre 05, 2023.
Alimentación: Semillas, planta e invertebrados acuáticos. Obtiene su alimento sumergiendo la cabeza o medio cuerpo delantero en el agua, filtrando el agua o barro.
Distribución en Chile: Coquimbo a Tierra del Fuego.
Hábitat: Valles y laderas semiáridas de la precordillera, zonas boscosas. En invierno puede verse en jardines de ciudades de la zona central.
Observaciones: Se le encuentra con cierta abundancia entre Aconcagua y Chiloé y desde allí al sur es más escaso, llegando a Tierra del Fuego como visitante estival poco común.
Básicamente de color acanelado. Su gran característica es el pico grande y aplanado, semejante a una cuchara, de ahí su nombre. En general, parecido al pato jergón grande en tamaño y plumaje.
Distribución: (Clement’s checklist 6.9)
S del Perú y S de Brasil a Tierra del Fuego e Islas Malvinas.
Clasificación: IUCN (2019): LC, menor riesgo.
Vídeo: https://youtu.be/zNGmr9nY1io?list=TLGGqrJWWB7uSfMwNzEyMjAyMw
Crédito: Juan Tassara, Laguna El Peral, Las Cruces, 2020
Xeno-canto 1: https://xeno-canto.org/51957
Xeno-canto 2: https://xeno-canto.org/47078
————————————————————————————————————–
Fuente: https://www.facebook.com/rodrigo.munozbravo
Referencia: https://www.avesdechile.cl/262.htm
“Debemos proteger todas las especies de la fauna y flora de la Patagonia y de todo Chile, amenazadas por una invasión de agresivas turbinas eólicas”.

Déjanos tu comentario: