AVES DE CHILE
Equipo La Ventana Ciudadana
Aves de Magallanes #AvesdeMagallanes
Agrupación Ecológica Patagónica
Fotografía: Rodrigo Muñoz Bravo
Chuncho
Nombre científico:Glaucidium nanum
Orden: Strigiformes
Familia: Strigiidae
Chuncho invernal en el Humedal Tres Puentes de Punta Arenas.
Julio 2024
Alimentación: Aves, insectos, mamíferos y reptiles. Agresivo y feroz. Caza animales incluso más grandes que él, matándolos rápidamente con sus pequeñas pero poderosas garras.
Distribución: (Clement’s checklist 6.9),
Andes del S de Chile y del S de Argentina; invierno hacia el norte de Argentina.
Distribución en Chile: Atacama a Tierra del Fuego.
Hábitat: Zonas de matorrales cálidos del norte; llanuras de la costa y del valle central; bosque templado y frío del sur (Nothofagus) intercalados con zonas de estepa; bosque abierto, zonas de matorral espinoso; zonas de arbustos de hoja perenne en la zona central y en los bosques húmedos del sur; en parques y jardines de ciudades. 0 – 2.000 msnm.
Observaciones: Aunque de costumbres más diurnas que otras aves de su tipo, es difícil de ver. Su pequeño tamaño, su vuelo silencioso y su inmovilidad en la rama donde se posa lo hacen pasar inadvertido.
Algo común en las regiones de centro y sur, en la costa y hasta 2.000 msnm, incluyendo jardines y plazas de ciudades. En cambio, hacia la zona norte suele ser escaso siendo más bien un visitante en invierno.
La población global no ha sido cuantificada, pero se ha descrito como el búho más abundante en Chile. (del Hoyo et al. 1999; IUCN 2014).
Distribución: (Clement’s checklist 6.9) Centro de Argentina y Chile a Tierra del Fuego.
Clasificación: IUCN (2019): LC,
Menor riesgo.
Vídeo: https://youtu.be/a_l76HSpLTE?list=TLGG17KQ-IFBawYwNTA3MjAyNA
Crédito: Mario Figueroa Martin
Xeno-canto: https://www.xeno-canto.org/species/Glaucidium-nana
————————————————————————————————————–
Fuente: https://www.facebook.com/rodrigo.munozbravo
Referencias: https://www.avesdechile.cl/036.htm
“Debemos proteger todas las especies de la fauna y flora de la Patagonia y de todo Chile, amenazadas por una invasión de agresivas turbinas eólicas, que los amantes de las aves y los demás seres vivientes esperamos no se materialice”. |
Déjanos tu comentario: