«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

CULTURA Y CIVILIZACIÓN

Fernando Arriagada Cortés

Investigador y escritor.

Se entiende por cultura, todo aquello que el ser humano va creando de carácter material o espiritual, con el objetivo de integrarlo en el medio donde habita. Para otros, significa el modo de vida de una comunidad humana determinada, lo que configura su identidad, su manera de ser, pensar y actuar. Es decir, su idiosincrasia.

De lo anterior podemos desprender que el término cultura es amplísimo y desde una perspectiva moral, neutra. Lo que para algunos es una falta, para otros no lo es, como la poligamia y monogamia, el fin del matrimonio y tantos temas más. La connotación ética que a veces suele dársele, no es otra idea que aquella humana tentación de aceptar como natural, lo que en nuestra sociedad es difuso o convencional, lo que también se conoce como etnocentrismo.

Cabe hacer notar que es costumbre llamar culta a una persona con destacadas cualidades artísticas o literarias, que tiene un cierto bagaje de conocimientos, es respetable por sus estudios y formación, domina un vocabulario amplio y fluido, suele ser inteligente y hasta creativa, lo que está en plena consonancia con la idea de cultura que nos han entregado, pero fuera de lugar al ser utilizado el término cultura como excluyente. Lo correcto sería señalar a esa persona como civilizada o empapada de lo que nuestra sociedad anhela como óptimo.

Distinto es cuando nos referimos al término civilización, porque esto significa que una cultura determinada, ha logrado un notable desarrollo, en los más variados aspectos de la vida. Ha logrado salir de la llamada barbarie, para evolucionar a niveles superiores de organización social admirablemente avanzado, con una clara influencia en su entorno, trascendiendo fronteras de tiempo y espacio y por tanto, se ha inscrito en la historia de la humanidad.

Lo  anterior se puede advertir con meridiana claridad en nuestro continente, en donde de decenas de culturas, sólo tres alcanzaron niveles de civilización, como fue el caso destacable de Mayas, Aztecas e Incas, cuyo legado a la humanidad e influencia, perdura hasta nuestros días.

Al interior de nuestra rica y variada cultura chilena, podemos encontrar otras culturas que destacan con notable identidad como los chiloenses, pascuenses, mapuches, huasos, nortinos, etc.

Toda civilización es una cultura  desarrollada, pero no toda cultura alcanza niveles de civilización. Un filósofo de la historia moderna sostiene que ha habido 21 civilizaciones en todo el pasado de nuestra humanidad, incluida la nuestra que él denomina Occidental y Cristiana. También podemos afirmar que toda la humanidad es culta en términos absolutos del concepto, por participar de una cultura determinada, pero no toda la humanidad se puede designar como civilizada. Para lograrlo debemos de recorrer un extenso camino de perfeccionamiento a través del tiempo, en constante desarrollo y pulimento de nuestros quehaceres cotidianos, impregnarnos de los avances científicos y tecnológicos, de crecimiento interior, desarrollando todas nuestras  humanas potencialidades con espíritu de inteligencia y creatividad. Sin lugar a dudas, una gran tarea para cada momento de nuestra existencia.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

6 Comentarios en CULTURA Y CIVILIZACIÓN

  1. Cuanta falta hace mayor diálogo con los jóvenes estudiantes, Profesor, le sugiero escriba cómo incentivar a los jóvenes a leer y a dialogar.

  2. Que buen artículo el suyo profesor Arriagada.
    Como aporte un siete un muy buena Disquisición como dice Maite.
    Felicitaciones profe.

    • Estimada Maite: gracias por su comentario que es un estímulo para seguir escribiendo. Saludos

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl