«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

LAS IZQUIERDAS Y SUS INSUFICIENCIAS HOY

Juan Luis Castillo Moraga

Ciudadano Independiente.

La crisis de las izquierdas en Chile y en el mundo en general, va de la mano sin lugar a dudas con la crisis de la política en general, provocada esta fundamentalmente, por el alejamiento de prácticas que, eran consustanciales a la actividad política, le daban sustento.  … el servicio a los intereses generales, reales, de la sociedad.

Amén de normas, conductas y procedimientos alejados de la ética y la moral pública. El reblandecimiento de las conductas humanas entre los que ejercen “profesionalmente la política” transformó el interés general, en intereses personales y de grupos, perdiendo entonces el sentido real, básico, elemental del servidor público, del militante y dirigente político.

Pero, todo lo anterior, se pierde debido a que el sustento político, ideológico y filosófico que movía a los partidos y a sus militantes, se reblandeció, producto del dominio político, ideológico, social y económico, de un modelo que impone el individualismo a “troche y moche”, acabando con la solidaridad, el razonamiento colectivo y la vida enfrentada en función de los intereses de la sociedad.

En ese marco, en que las izquierdas debieron, pero hasta aquí no han sido capaces, de defender lo mejor de la política, sus prácticas, sus conductas, sus procedimientos, la ética y la moral conductual… no ha sido capaz, se dejó arrastrar incluso, al control del sistema financiero, entregando el dominio de los partidos a las arcas y condicionamientos de las cajas pagadoras de las empresas.

Duro… pero real, el modelo hizo sucumbir y reblandecer lo mejor de la política, reblandeció a los partidos y sus dirigencias.

Jamás la derecha, en este país, podría, democrática y electoral-mente superar a las fuerzas progresistas, a no ser por que, a través del dinero y del poder las neutralizó corrompiendo gran parte de sus “caudillos” o al menos, los obnubiló con el poder del dinero o, “con el poder por el poder”.

Amplios sectores sociales que estuvieron  históricamente con las “Izquierdas”, hoy se han alejado, por que tienen pudor y por que los partidos los abandonaron, abandonaron sus reivindicaciones mas íntimas, a saber; los intelectuales, los jóvenes, los trabajadores, las organizaciones sociales, los artistas. Históricamente estos sectores vieron en las fuerzas progresistas identificación con sus visiones de vida, con sus aspiraciones y anhelos.

Hoy, abandonados por una y mil razones, algunas ya señaladas mas arriba, son partes pasivas de la sociedad, ya no son actores organizados, los partidos y sus dirigencias no quieren, no les interesa representarlos… los han paralizado.

Pero, una verdad mas, a los dirigentes de los partidos les falta inteligencia colectiva, sí, por que en este marco de deterioro social, hay un profundo reblandecimiento del intelecto humano, socavado este por la confusión ética, valórica y conductual. Razonar colectiva-mente,limpiamente…puede ser la solución.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en LAS IZQUIERDAS Y SUS INSUFICIENCIAS HOY

  1. Claro que sí, no no ha dado el cuero para re inventarnos, menos a los dirigentes de partidos para hacer auto crítica…Estamos con un gran retraso !

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl