«La soberanía popular no se debe transar… Nos llaman a validar la carta hecha por los «poderosos de turno». Ni los partidos ni los parlamentarios con sus expertos y adláteres del sistema Neoliberal, podrán imponernos, una vez más,  una constitución antidemocrática. Digamos NO.»

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Pensamientos de Albert Einstein.

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

El físico Albert Einstein nació en  Ulm, Alemania, el 14 de marzo de 1879, en el  seno de una familia judía. Estudió en el Instituto Luipold y en el Instituto Muniqués y, luego, ante el avance del nazismo, emigró a Suiza. En el Politécnico de Zurich se graduó como maestro de secundaria, en física y matemáticas. Tras obtener la nacionalidad helvética, se doctoró en la U. de Zurich. Formuló la teoría de la relatividad y en 1921 obtuvo el Premio Nobel  de Física. Radicado en EE.UU. trabajó en el Institute for Advanced Studies. Falleció el 18 de abril de 1955.

“Nunca pienso en el futuro, llega demasiado pronto”.

“Los intelectuales resuelven problemas; los genios los previenen”.

“En medio de la dificultad, reside la oportunidad”.

“Todos sabemos que la luz viaja más rápido que el sonido. Es por eso que algunas personas parecen brillantes hasta que las escuchamos hablar”.

“Los hombres se casan con mujeres en la esperanza de que nunca van a cambiar. Las mujeres se casan con hombres en la esperanza de que ellos van a cambiar. Invariablemente ambos terminan decepcionados”.

“El mundo no está amenazado por las malas personas sino por aquellos que permiten la maldad”.

“El problema del hombre no está en la bomba atómica sino en su corazón”.

“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”.

“Lo que es correcto, no siempre es popular. Lo que es popular, no siempre es correcto”.

“Se ha vuelto terriblemente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad”.

“Solo una vida vivida para los demás es una vida que vale la pena”.

“Un barco está siempre seguro en la orilla, pero ese no es el propósito para el que se construye”.

“La mente es como un paracaídas: solo funciona si la tenemos abierta”.

“La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal sino por las que se sientan a ver lo que pasa”.

“La palabra progreso no tienen ningún sentido mientras haya niños infelices”.

“La única cosa que es absolutamente necesario saber, es la ubicación de la biblioteca”.

“Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo. Y no estoy realmente seguro de la segunda”

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl