Pensamientos de Epicuro.
Epicuro fue un filósofo griego. Vivió entre el 341 a C y el 270 a C. Nació en la isla de Samos. Cumplió el servicio militar en Atenas. En el 311 a C fundó su escuela, “El Jardín”, en Mitilene, isla de Lesbos. A su muerte, dejó 300 manuscritos pero sólo se conservan sus cartas a Heródoto, a Pitocles y a Meneceo. Su pensamiento se conoce a través de Cicerón, Séneca, Plutarco y por el poema “De rerum natura” (De la naturaleza de las cosas) de Lucrecio. El hedonismo se funda en la búsqueda del placer moral, intelectual, no el sensual. En “El Jardín” acogió a mujeres y esclavos con un profundo espíritu democrático.
“¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes sino en disminuir tu codicia”.
“La muerte, tenida como el más horrible de los males, no es en realidad nada, pues mientras nosotros somos, la muerte no es, y, cuando ésta llega, nosotros no somos”.
“El hombre que no se contenta con poco, no se contenta con nada”.
“Así como el sabio no escoge los alimentos más abundantes sino los más sabrosos, no debemos ambicionar la vida más prolongada sino la más intensa”.
“¿Dioses? Tal vez los hay, ni lo afirmo ni lo niego porque no lo sé ni tengo medios para saberlo. Pero sé, porque esto lo enseña diariamente la vida, que si existen no se ocupan ni se preocupan de nosotros”.
Déjanos tu comentario: