
Pensamientos de John Dos Passos
El novelista y periodista estadounidense John Rodrigo Dos Passos, nació en Chicago (Illinois) el 14 de enero de 1896. Se le considera integrante de la llamada “generación perdida”. Aunque independiente, fue siempre cercano a posiciones vecinas al socialismo. Entre sus obras más destacadas están “Tres soldados” (1922), “Manhattan Transfer” (1925), “El paralelo 42” (1930), “1919” (1932), “El gran dinero” (1936) y “Años inolvidables” (1966). Falleció en Baltimore (Maryland) el 28 de septiembre de 1970.
“Trabajamos para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar”.
“Somos libres: libres como las barcas perdidas en el mar”.
“Las personas no eligen sus carreras sino que son engullidas por ellas”.
“Si hay un infierno especial para los escritores sería forzosamente contemplar sus propias obras”.
“Perder a viejos amigos por acumulación de pequeñas faltas, es uno de los más dolorosos sucesos”.
“La creación de una visión del mundo es el trabajo de una generación más que de una persona, pero cada uno de nosotros, para bien o para mal, añade su propio ladrillo”.
“No tengo suficiente fe en la naturaleza humana como para ser anarquista>”.
“El único que saca partido del capitalismo es el estafador, y se hace millonario enseguida”.
“El único elemento que puede sustituir la dependencia del pasado, es la dependencia del futuro”.
“Podéis arrancar a un hombre su país pero no podéis arrancar el país del corazón de un hombre”.
El antepenúltimo pensamiento de John dos Passos le calza perfectamente a ciertos altos personeros de la política chilena.