«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Pensamientos de Max Weber.

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

Max Weber, filósofo, economista, jurista, historiador y politólogo, nació en Erfurt (Alemania) el 20 de abril de 1864. Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga. Fue académico en Friburgo y Heidelberg. En su obra destacan “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”  y sus históricas conferencias sobre “El político y el científico”.  Desarrolló temas relacionados con la sociología de la religión, el Gobierno, y el capitalismo. Definió al Estado como un ente que ostenta el monopolio de la violencia y los medios de coacción en un territorio determinado.  Falleció en Munich el 14 de junio de 1920.

“Hay dos formas de hacer de la política una profesión. O se vive para la política o se vive de la política”.

“Quien hace política pacta con los poderes diabólicos que acechan todo poder”.

“El político debe tener amor apasionado por su causa, ética de su responsabilidad, mesura en sus actuaciones”.

“Desde la aparición del Estado constitucional y más completamente desde la instauración de la democracia, el demagogo es la figura típica del jefe político en Occidente”.

“Quien vive de la política o hace de ello su vida en su sentido íntimo o goza simplemente del ejercicio del poder que posee”.

“Vive de la política como profesión quien trata de hacer de ella una fuente duradera de ingresos”.

“Todos los signos meteorológicos de la economía indican un crecimiento de la “no-libertad”.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl