PENSAMIENTOS DE SÁNDOR MÁRAI
Sándor Márai nació en Kosice, Hungría, el 11 de abril de 1900. Tempranamente escribió en alemán para luego derivar a su lengua materna en la que llegó a ser uno de sus más insignes escritores. De prosa clara y precisa y estilo esencialmente realista, condenó al nazismo dadas sus profundas convicciones antifacistas. Tras la ocupación de su país por las fuerzas soviéticas, emigró a Estados Unidos. El 22 de febrero de 1989 puso término a sus días en San Diego, California. En su extensa obra destacan “Los rebeldes”, “Los celosos”, “La herencia de Ezter”, “La mujer justa” y sus memorias “Confesiones de un burgués”. Su relato “El último encuentro” constituye una notable apología de la amistad.
¿Quería descubrir por qué hay ricos y pobres? Todo lo que escriban y dicen sobre este tema los intelectuales calvos con gafas de hueso, los curas que siempre andan pontificando con sus discursos para tontos, los revolucionarios barbudos que berrean en los mitines, todo es puro cuento. La única, la espantosa realidad, es que no hay justicia en el mundo”.
“No hay nada de lo que avergonzarse en la vida excepto de la cobardía que hace que uno no sea capaz de dar sentimientos o no se atreva a aceptarlos”.
“Tenemos que conformarnos con lo que somos”.
“No callamos o hablamos solo con la boca, sino también con el alma”.
“¡Cuántos detalles forman a una persona!”
“A veces pienso que uno decide hacer algo no porque sea una cosa buena o sensata, sino simplemente porque puede hacerlo”.
“Habían estado robando las cruces flechadas durante semanas. Era como una epidemia. Se lo habían robado todo a los judíos: los pisos, las tierras, los comercios, las fábricas, las farmacias. Luego los echaron de las oficinas y, por último, de la vida”.
“El amor como la muerte tiene un tiempo que no se puede medir ni con el reloj ni con el calendario”.
“En la vida ocurre todo lo que tiene que ocurrir y, al final, todo encuentra su lugar”,
“La amistad es la relación más noble que puede haber entre los seres humanos”.
Plataforma interesante, buen análisis en temas políticos, culturales, económicos. Diversidad de opinión y mirada de la ocurrencia cotidiana que me deja informado.
Lo gratificante, me deja pensando como seguir avanzando.
Felicitaciones al equipo.