«Lo que le ocurra a las bestias, pronto le ocurrirá al hombre. Todas las cosas están relacionadas.»

Jefe Seattle.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

POLÍTICA.

El desenvolvimiento de la política chilena es incesante. Y también sorprendente. No hay semana sin novedades y sorpresas que alteran el ritmo normal de las cosas y que, lamentablemente, llevan a que nos despreocupemos de los asuntos fundamentales de la sociedad y que tomemos con liviandad la siempre trascendente decisión de elegir a nuestros representantes a los diversos sitios del poder.

Mencionaremos algunos hechos de los últimos días.

La presidenciable de la derecha tradicional, Evelyn Mathei, ha abandonado, de hecho, la alcaldía de Providencia y se ha lanzado sin medida a la campaña para el 2025. Sabe que se encuentra con una oportunidad única en la vida y que este es el momento de marcar puntos frente a la candidatura extremista de José Antonio Kast que declina semana a semana. Ha organizado encuentros con los postulantes a alcaldes y concejales del sector y una publicitada visita a la embajadora de EE.UU. en Chile para entregarle una lista de los delincuentes chilenos que estarían radicados en el país del Norte, nómina que, según ella, los “gringos” y sus servicios de inteligencia y policía, desconocerían. Para ocupar los espacios de las fuerzas republicanas de Kast, Evelyn acusó que la política nacional está “infectada por el narcotráfico”. Al demandársele datos y nombres respondió con generalidades del orden “todo el mundo lo sabe” y referencia a media docena de autoridades edilicias – alcaldes, concejales – que ya se encuentran procesados e incluso privados de libertad por este tipo de delitos. De su programa de gobierno y de sus iniciativas para abordar los problemas concretos, por ahora, nada.

En un sorprendente anuncio, Maximiliano Luksic Lederer tercer hijo de Andrónico Luksic Craig anunció su candidatura a alcalde de Huechuraba con respaldo de todos los partidos de oposición. Se trata de uno de los herederos de la mayor fortuna del país y en su curriculum registra cinco años como gerente del canal 13, propiedad de su papá, y antes como “director de comidas y brebajes” en el Adriatic Luxury Hotel, de Croacia, también de su papá. Es un caso más del interés de los poderes económicos por entrar directamente al campo político.

La Cámara de Diputados y Diputadas acordó, hace un par de  meses, constituir una comisión investigadora a raíz de la muerte del conscripto Franco Vargas, para indagar, además, las condiciones en que se cumple el Servicio Militar en nuestro país. El ex parlamentario republicano Johannes Kaiser, autoproclamado como precandidato a la Presidencia de la República para representar a los sectores que están a la derecha de la extrema derecha, participó en el debate señalando que los sucesos acaecidos se debían al Covid y al “mayor sedentarismo y consumo de drogas”, factores que han cambiado el estado físico de los conscriptos, provocando la indignación de Rommy Vargas, madre de la víctima. La intervención de Kaiser tenía por claro objeto deslindar la responsabilidad de los mandos militares en lo sucedido, pero desvergonzadamente aclaró: “yo estoy haciendo una pregunta y ustedes están haciendo un escándalo”.

Así está la política en Chile y este es un cuento de nunca acabar. Un diputado de la nueva generación ha propuesto un texto de ley para resguardar “la salud mental” de peces, otras especies marinas y animales en general, reflejando la pobreza de las discusiones legislativas y el rampante descuido por las graves cuestiones que nos afectan.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl