«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

¿Quienes somos?

Nuestra estrategia corporativa

Como Comité Editorial de La Ventana Ciudadana hemos entendido la necesidad de trasparentar nuestra estrategia corporativa, en un afán por entregar a nuestros lectores y colaboradores, un marco de referencia honesto y transparente acerca de los contenidos que ponemos a su disposición y los tratamientos que realizamos de dicha información. La presente declaración es una definición de la  misión, visión y valores que nos guían. Esperamos  que sea de utilidad para ellos  y nos comprometemos a intentar  respetarla  de manera honesta, consciente y consistente.

Visión: Somos una experiencia comunicacional que, a través de un diálogo respetuoso, responsable, serio y sensato, busca ir al encuentro de la Ciudadanía, intentando dotarla de información y análisis que le aporten elementos a su compromiso con el futuro desarrollo de la  nación.

Misión: Pretendemos transformarnos  en un medio que, generando confianzas, vaya aportando, desde esta ventana, de modo democrático y pluralista. Lo anterior, a través de artículos de educación,  información y  debate político, económico, social, y cultural, intentando con ello entregar,  cada semana,  un aporte integral  a la reflexión de quienes nos lean.

Democrático: Consideramos que la democracia es el sistema de gobierno que más se acerca a lo que las personas de una nación merecen y necesitan para desarrollarse en plenitud, en el aspecto individual y social.

Pluralista: Creemos que todas las visiones políticas, religiosas y filosóficas que respeten los marcos valóricos de la democracia, merecen un espacio de opinión y debate, sin importar si son de derecha o izquierda o si tienen o no militancia en un partido político o si profesan o no cualquier religión.

Respeto: Nuestro medio exige y practica el respeto a  las diferentes visiones y opiniones. Creemos que se trata de un valor que debe ser exaltado, sobre todo considerando que por la hipermediatización a la que estamos sometidos como sociedad, constantemente observamos la carencia  del mismo.

Formal: Hemos elegido la formalidad como sello de estilo de nuestro medio. Esta decisión busca mantener un lenguaje pedagógico y respetuoso de las normas gramaticales y ortográficas de nuestra lengua. No obstante, entendemos que la informalidad, cuando es utilizada como un recurso válido para efectos de la mejor expresión del contenido, también debe ser admitida.

Pedagógico: Como canal informativo responsable, entendemos que las personas adquieren conocimiento a través del consumo habitual de medios de comunicación. Por ello, buscaremos que nuestros contenidos tengan un nivel de precisión y rigurosidad tales, que sirvan al lector en su formación.

Veraz: Sabemos que, de hecho, no puede existir  la objetividad absoluta en un medio, pues siempre las opiniones  de las personas, e incluso las informaciones,  son interpretaciones de la realidad que intentan describir. Entendemos también que la búsqueda de la verdad es una pretensión a la cual, como medio serio, no podemos permitirnos renunciar. Es por ello que nos obligamos  a ser veraces,  intentando  representar honesta y rigurosamente la realidad que queremos relatar, sin desviaciones que respondan a intereses torcidos ni antidemocráticos.

Inclusivo: Como se trata de un medio ciudadano, buscamos que todos los sectores, estratos, segmentos, áreas u otro tipo de divisiones creadas de manera artificial para encasillar las diferencias, tengan un espacio en nuestro sitio,  porque entendemos que más allá de estas, somos todos ciudadanos con los mismos derechos y deberes.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl