![](https://laventanaciudadana.cl/wp-content/uploads/2017/07/caja-640x415.jpg)
¡SALGA DE LA CAJA!
¿Cuánto de lo que usted hace en su día a día proviene genuinamente de sus intereses y sueños personales y cuánto ha sido determinado por el sueño que otros tenían para nosotros? ¿Cuántas veces nos encontramos envidiando la “suerte de otros” y comparando los logros de los demás con nuestras vidas? Si usted es del tipo de personas que se la pasa el día diciendo “si sólo tuviese tal cosa” o ”si me hubiese atrevido a…”lo invito a leer la siguiente reflexión. El medio periodístico Inglés “The Guardian” ha publicado una interesante investigación de la enfermera australiana Bronnie Ware, quien se dedicó por años a cuidar a enfermos terminales y realizó una recopilación de las epifanías y últimas reflexiones de sus pacientes. La investigación, recopiló los 5 pensamientos más frecuentes de estas personas y concluye, que el principal arrepentimiento consiste en no haber tenido la valentía de vivir una vida verdadera para sí mismos, por sobre la vida que los demás quieren para uno. Se reportó, que la capacidad de poner límites al poder que tienen los demás sobre nuestras vidas y el permitirnos a nosotros mismos ser más felices, es determinante para nuestra autorrealización.
La Phd. Peruana Carla Olivieri, quien ha investigado en profundidad qué tipo de decisiones necesitamos tomar para vivir una vida plena, nos dice que lo que hacen las personas que tienen una vida altamente satisfactoria y feliz, se relaciona con “asumir la responsabilidad de nuestra propia vida, de nuestra felicidad y de nuestro éxito. Tomar las riendas, significa enfrentar una serie de “barreras” construidas por las expectativas de nuestras familias y de la sociedad en sí, que conforman lo que Carla llama “La Caja”. “Esta caja, está compuesta por los roles que creemos que debemos cumplir y las satisfacciones que sentimos que debemos producir para nuestros padres, parejas, profesores. Es la imagen que sentimos que debemos proyectar frente a nuestros amigos para “encajar” socialmente”. Vivir la vida de “La caja”, es una vida llena de presiones que no tienen mucho que ver con lo que realmente nos hace feliz. “Romper la caja, puede significar tal vez desilusionar a otros; implica riesgos… implica responsabilidad”.
Es tan sorprendente darse cuenta que ser feliz es una elección, pero que nos quedamos atrapados en nuestros hábitos, en el pasado y en el miedo al cambio.
“Pero desearlo no es suficiente, hay que tomar decisiones y trazar un plan. La primera decisión es querer hacerlo y atrevernos a manifestar nuestros deseos y a equilibrarlos con la vida que hoy tenemos. Una vez que ya nos encontramos en la mitad o más de nuestra vida, no se trata de romper con todo lo que hemos construido, sino con tener la valentía de comenzar a actualizarte a ti mismo, de acuerdo a tus verdaderos intereses. Sin embargo como padres, tenemos la misión fundamental de educar a nuestros hijos para que puedan autoconocerse desde pequeños, respetar sus individualidades y apoyarlos a que sean diferentes de nosotros. Los niños que ya están terminando el colegio, deben tomar decisiones que definitivamente marcarán el rumbo de sus vidas, deben decidir qué quieren estudiar y esta decisión los impactará en todos los ámbitos, por el resto de sus vidas. Pero si ya tienes más de 30 años y sabes perfectamente la diferencia entre hacer algo para “ganar bien tu vida” o hacer algo que ”te mueve desde adentro”, te invito a hacer una “reingeniería” de tu vida. Atrévete a tomar las decisiones que te llevarán por el camino de la felicidad y a ser un ejemplo de vida para tus hijos y nuestra sociedad.
Haber pasado más tiempo con las personas que amo, haberme preocupado menos, haber perdonado más, haber puesto más limites a los demás haber sido más valiente para callar a aquellos que me quieren silenciar y finalmente dicen me gustaría haber vivido más mi propia vida, haber sido más honesto, haber trabajado menos, haberle dado menos importancia a , lo que piensan los demás, haber vivido mi potencial al máximo y me hubiera gustado atreverme a enfrentar mis miedos, parar de perseguir las cosas equivocadas y haber vivido más en el presente.
Déjanos tu comentario: