«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Toneleros de Guarilihue reconocidos e incorporados al sistema de registro del Patrimonio Inmaterial de Chile en la categoría de “Cultor Colectivo Destacado”

Demy Olmos Soto

Ingeniero Agrónomo y Enólogo.

Juan Luis Castillo Moraga

Ciudadano Independiente.

Rodolfo Koller Cotal

Comunicador Audiovisual D.

Esto implica que, los Toneleros son desde ahora parte del inventario nacional del patrimonio inmaterial (DIBAM) del país; que hay una valoración favorable del trabajo recién iniciado en el Valle del Itata.

A pesar de no lograr el máximo objetivo, ser declarado «Tesoros Vivos de la Humanidad». el Equipo Municipal que trabajó en la presentación de esta postulación, creemos, es nuestra obligación difundir  este oficio y la tradición que encarnan un grupo de artesanos de la comuna de Coelemu y el Valle del Itata,

Por ello es que nuestro esfuerzo se proyecto a la tarea de difundir y dar a conocer esta tan noble actividad.

En palabras del Enólogo e Ingenio Agrónomo, Demy Olmos Soto, parte de este grupo gestor, «El tremendo trabajo cultural que existen en esta familia debe ser valorado cuanto antes ya que como todos sabemos, maderas nobles como el raulí son mas escazas. Las maderas usadas en estos trabajos son maderas restauradas provenientes de toneles antiguos en desuso. Es motivante y hago hincapié, además que, como chilenos que corre historias de vinos en nuestras venas, debemos darnos un tiempo para conocer la maquinaria usada en entonces y que se siguen siendo útil hoy en día, herramientas como la plana, compases, escuadras artesanales, diferentes moldes según el libraje, prensas artesanales y mazos son algunos de los utensilios  centenarios que dan vida a los productos que destacamos. Afimardo que desde su punto de vista no son simples maestros carpinteros, sino que verdaderos artesanos culturales y patrimoniales. Señalo el Enólogo.

Historias de Toneleros 

En nuestro recorrido por los senderos de Guarilihue y en relación a algunos antecedentes que nos señalaban que estas tierras acunaban experimentados personajes que hicieron de la elaboración de toneles, un noble oficio… Pudimos observar el talento … del mismo modo, la rigurosidad, la eficiencia y la eficacia en la elaboración de cada una de sus piezas. Es más, suman a ello una relación humana y laborar armoniosa, lo que contribuye, sin lugar a dudas en el éxito del resultado de su trabajo.

Conoce la historia de Fernando Neira Hinojosa, Felipe Neira Cano, Gerardo Neira, Francisco Adán Ruíz, Felipe Hinojosa, José René Castillo. Los cuales tienen la noble y gran labor de fabricar Toneles.

Este trabajo realizado a solicitud del departamento patrimonial de la Dibam para ser postulado al concurso nacional «Tesoros Humanos Vivos». Concurso que llegado a su fin lamentablemente no fuimos finalista, sin embargo, la riquísima expresión cultural de la presencia del vino en zona y en el país, de paso el trabajo patrimonial que tienen los toneleros enorgullece a la comuna, al país y especialmente a los cultores de este arte hecho tradición.  Motivo de sobra para dar a conocer este trabajo.

Te invitamos a ver y ser parte de este patrimonio que se encuentra en nuestra Tierra.

Vídeo

Link Youtube:

https://youtu.be/uISYrpbT19I

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

3 Comentarios en Toneleros de Guarilihue reconocidos e incorporados al sistema de registro del Patrimonio Inmaterial de Chile en la categoría de “Cultor Colectivo Destacado”

  1. Estimados, gracias por la historia, hermoso el trabajo que realizan nuestros toneleros!
    Por alguna casualidad ¿tendrán algún número de contacto para poder solicitarles trabajos y mantener vivo este hermoso oficio?

    Saludos cordiales desde Valdivia!

  2. soy tonelero en venezuela me gustaria porder ayudarlos en su labor ya que aca en venezuela no puedo por sircunstancias del pais gracias

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl