
Visiones de Arte
Autor: Edgar Degas
Título: El Ajenjo
Año: 1875 – 1876, óleo sobre tela 92 cm x 68 cm
Ubicación: Museo d’Orsay
Fuente: https://www.facebook.com/1000quadri/
Nota desde la fuente:
El Ajenjo es un cuadro famoso de Edgar Degas. El pintor fue un gran historiador de su época y obras como ésta describen el París de los bares frecuentados por artistas, poetas, pintores, bailarinas y actrices.
Un primer elemento que llama la atención es el uso de tonos oscuros. Degas nos introduce en un entorno lleno de personajes marginados y a la deriva. El contorno de color es intencionadamente aproximado, nos resulta difícil centrarnos en los detalles. De esta manera podemos caer en la atmósfera del lugar, meternos inmediatamente en los protagonistas. Nuestro despido es una combinación perfecta.
Una mujer con un sombrero de moda está sentada en una mesa. La postura denota una sensación de profunda fatiga y desilusión de la vida; la mirada se pierde. Frente a ella un vaso lleno y una botella vacía. Al lado de un hombre con una pipa mirando hacia otro lado.
El local representado es «La Nouvelle Athènes», situado en la plaza Pigalle de París, un café al que acudía un público «bohemio», que a finales de los años ochenta indicaba la comunidad de artistas indigentes que se pensaba erróneamente que eran de Bohemia. Dos amigos de Degas se reunieron para realizar el cuadro, Ellen André, actriz y modelo, y Marcellin Desboutin, pintor.
El título, el Ajenjo hace referencia al licor de alta graduación y bajo coste que favorece la propagación del alcoholismo en Francia. Por este motivo se prohibió la producción en 1915.
.
Que tenga un buen día, señor(a)

Déjanos tu comentario: