
Visiones de Arte
Autor: Henri de Touluse-Lautrec
Título: “Bailarina sentada con medias rosadas”
Año: 1890, óleo y pastel sobre madera, 56,8 x 46,4 cm
Ubicación: Colección privada
Fuente: https://www.facebook.com/1000quadri/
Nota descriptiva desde la fuente:
Henri de Toulouse-Lautrec nació con una discapacidad física severa en una familia aristocrática francesa originaria de Albi. Al mudarse a París, el joven pintor se acercó al mundo subterráneo y oculto de los clubes nocturnos y burdeles.
La investigación artística de Toulouse-Lautrec se centró en figuras de personas marginadas a las que sentía afines porque eran discriminadas y obligadas a actuar en la sombra.
Como Degas, gran maestro impresionista, Toulouse-Lautrec pintó algunas bailarinas. A los bailarines no les iba muy bien en ese momento, a pesar del protagonismo, del público, de los aplausos. El mundo de la danza atravesaba una fase de crisis en París y algunas chicas acabaron prostituyéndose. En algunas de las pinturas de Degas notamos figuras sombreadas en penumbra esperando a las niñas; ellos son sus compañeros.
Pero pasemos al excepcional trabajo de Toulouse-Lautrec, una técnica mixta que con unos trazos define a la niña. Está sentada boca abajo, con las delgadas piernas separadas, el tutú desplegado, los antebrazos sobre los muslos para recuperar el aliento. La mirada se vuelve hacia su derecha, la expresión es la de una niña que ha crecido rápidamente.
La extraordinaria fuerza del pintor radica en la capacidad de detener la vida con el dibujo: la capacidad de captar la espera, el descanso, la emoción, la verdad de un instante. No hay pátina, no hay idealización. La niña está presente en su humanidad profunda y vulnerable.

Déjanos tu comentario: