
Pensamientos de Unamuno
El filósofo, novelista y ensayista vasco Miguel de Unamuno, nació en Bilbao el 29 de septiembre de 1864. Hijo de un pequeño comerciante, estudió Filosofía y Letras en la U. de Madrid. Fue académico y luego rector de la U. de Salamanca. Tras apoyo inicial al golpe militar de Miguel Primo de Rivera, fue su tenaz opositor, siendo exiliado a Francia, Su primera novela fue “Paz en la Guerra”. Entre sus obras más destacadas están ”Niebla” y “Del sentimiento trágico de la vida”. Murió en Salamanca el 31 de diciembre de 1926.
“Deberíamos ser los padres de nuestro futuro en lugar de los descendientes de nuestro pasado”.
“El amor es el hijo de la ilusión y el padre de la desilusión”.
“Cuanto menos leemos, más dañino es lo que leemos”.
“La verdadera ciencia enseña, sobre todo, a dudar y a ser ignorante”.
“Mi objetivo es agitar y molestar a la gente”. No estoy vendiendo pan, estoy vendiendo levadura”.
“El infierno se concibió como una institución policial para inspirar miedo en este mundo. Pero lo peor de todo es que ya no asusta y por tanto tendría que cerrarse”.
“La fe que no duda es una fe muerta”.
“El sufrimiento es la sustancia de la vida y la raíz de la personalidad, ya que solo el sufrimiento nos hace personas”.
“La razón es la muerte del facismo”.
“El triunfo supremo de la razón es arrojar dudas sobre su propia validez”.
“El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él”.
“La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es un hambre espiritual”.
“El escéptico no es el que duda sino el que explora e investiga”
“A veces permanecer en silencio es mentir, ya que el silencio puede interpretarse como asentimiento”.
“Lo que las personas fascistas odian por encime de todas las cosas es a las personas inteligentes”.







Déjanos tu comentario: