Tulio Mendoza Belio, en el marco de la Feria Internacional del Libro Biobío – FIlBiobio 2023. (Ver Video)
Nuestro Colaborador. El escritor y Presidente de la Asech, Concepción, Tulio Mendoza Belio, en el marco de la Feria del Libro En la Udec.
Nuestro Colaborador. El escritor y Presidente de la Asech, Concepción, Tulio Mendoza Belio, en el marco de la Feria del Libro En la Udec.
Desde Villavicencio, Colombia Quien no ha sentido ese calorcito que: emana un foco encendido; se desprende cuando se carga un celular; sale por debajo de una licuadora al momento de usarla; por algún lado de la nevera; del TV; del radiador de un automóvil, las …Leer mas +
A 130 años del natalicio del autor de ‘Altazor’ y padre del creacionismo, el lugar en donde se difunden sus más diversas dimensiones creativas e intelectuales, pasa por un devenir complejo. El Museo Vicente Huidobro no logró la renovación del fondo estatal que forma parte …Leer mas +
Cando el país se encuentra ante problemas de mayúscula importancia (seguridad y orden público, inflación, educación…, además, por supuesto de los ya conocidos de largo aliento) no deja de llamar la atención que una torpeza en el Ministerio de Relaciones Exteriores pase a ocupar páginas …Leer mas +
N. del E.: La Parte II de este artículo fue publicada en la edición de La Ventana Ciudadana del 22.01.2023) En esta tercera parte, se expone la segunda presentación, leída por el Arquitecto Miguel Bonifetti Dall’Orso, en representación de la campaña Derecho a la Ciudad, …Leer mas +
Desde Florencia, Italia Tú, Reginaldo, tres veces traidor tú: Traidor a mí como mi vasallo temporal, Traidor a mí como tu señor espiritual, Traidor a Dios al profanar Su Iglesia. (TS Eliot, «Asesinato en la Catedral»). Hace unos diez años, mi amigo y …Leer mas +
Desde Florencia, Italia Este texto ya había sido publicado como apéndice de un post más largo sobre la evolución de los bosques. Se vuelve a publicar aquí como una publicación independiente sobre el papel de los humanos en la evolución de los bosques del mundo …Leer mas +
Autor: Antonello da Messina Título: “Anuncio desde Palermo” Año: 1476, óleo 45 x 34,5 cm Ubicación: Palacio Abatellis, Palermo Fuente: https://www.facebook.com/1000quadri/ Nota descriptiva desde la fuente: La Anunciada es una de las obras maestras de Antonello da Messina y de toda la pintura. La obra …Leer mas +
DZAMORANO (Desde el Blog de Manuel Baquedano Presidente del Instituto de Ecología Política) Poco antes de que comenzara la Cumbre de la Tierra en 1992 en Río de Janeiro, recibí una invitación de la Escuela Superior de Guerra de Brasil para participar en un seminario …Leer mas +
Realizaron experimento en que observaron patrones de anillos concéntricos y, posteriormente, modelaron matemáticamente el sistema para comprender cómo se estabilizan las estructuras. La formación de patrones tipo anillo es un fenómeno comúnmente encontrado en la naturaleza, en lugares como el contorno de los ojos de los peces, …Leer mas +
Equipo La Ventana Ciudadana Aves de Magallanes #AvesdeMagallanes Agrupación Ecológica Patagónica Fotografía: Ian Panterin MacLean Halcón Perdiguero, Halcón plomizo (Arg) Nombre científico: Falco femoralis Orden: Falconiformes Familia: Falconidae A este Halcón Perdiguero (‘Mr. Fitness’) lo encontré muy temprano por la mañana haciendo su rutina de …Leer mas +
Chile está dando pasos importantes en torno a la descentralización de su administración pública. Los Gobernadores Regionales, que asumieron el 14 de julio del 2021, ya están dando señales de que la medida es positiva y que este proceso ha echado a andar definitivamente. …Leer mas +
La semana pasada se realizó la duodécima versión de Congreso Futuro, el aclamado evento gratuito de divulgación científica y del conocimiento, y que reunió a diferentes expertos para que presenten sus trabajos. Sumado a esto, existió una inversión importante para hacer de este evento atractivo …Leer mas +
El historiador romano Tito Livio nació en Padua en el 54 aC y falleció en la misma ciudad en el 17 dC, Vivió en Roma y fue tutor del que luego sería el emperador Claudio. Autor de la monumental obra “Ab Urbe Conditi” en sus …Leer mas +
En los últimos años desde el estadillo social, hemos visto como se han ido deteriorando nuestros barrios, nuestras calles, fachadas de casas, locales y sobre todo nuestros monumentos que son una fuente viva de nuestra historia para nuestra sociedad. Hay elementos que son importantes cuando …Leer mas +
Nuestra prensa más relevante se ve permanentemente enfrentada a desafíos que implican una definición ética ineludible. Los hechos del acontecer cotidiano van planteando problemas que se deben encarar y que deben ser tratados no solo evitando los delitos de información (calumnias, injurias y demases) y …Leer mas +
¿Por qué murieron casi 30 mil personas de golpe, en un solo lugar, en una sola ciudad, quedando ésta totalmente destruida? ¿Por qué Chillán y no otra ciudad chilena sufrió ese azote de la naturaleza aquel fatídico 24 de enero de 1939? Nuestro título apuntaría …Leer mas +
En el complejo tema de los migrantes actuales en nuestro país, una de las situaciones que poco se ha analizado, es la situación de sus hijos e hijas que, en la gran mayoría de los casos, han nacido en Chile. Legalmente tienen la nacionalidad por …Leer mas +
Trabajo desde el año 2008 en un colegio público de alta vulnerabilidad en Lo Hermida, Peñalolén y hace un tiempo vengo observando las grandes dificultades que presentan estudiantes de 1° y 2° básico para aprender a leer y escribir, problemas que se han ido acrecentado …Leer mas +
Pucón, una pequeña e idílica localidad sureña ubicada a orillas del lago Villarrica y a las faldas del volcán más activo de Chile, está sometido a una crisis ambiental que refleja muy bien lo que ocurre en el país y en el planeta. En su …Leer mas +
La democracia peruana pende de un hilo. Es difícil entender lo que pasó, porque raya en el surrealismo. Un presidente del pueblo, en sentido literal, un maestro de escuela primaria, sindicalista de izquierda, provinciano y sombrerudo, llegó a la presidencia de un país de pobres. …Leer mas +
Y cumplí 60. Sesenta años. Un día de marzo de este año. Fue un día hermoso, con una gran celebración familiar porque aprovechamos de celebrar a tres cumpleañeras de marzo de nuestra familia. Y el día siguiente fue como cualquier otro día. Nada había cambiado, …Leer mas +
En un programa de televisión llamado “En Persona”(1) el entrevistador, D. Cristián Warnken (C. W.) pide al entrevistado, D. Sebastián Edwards (S. E.), economista, escritor y columnista, que ahondara en una idea relacionada con la “Teoría de los sentimientos morales”, de Adam Smith, y que …Leer mas +
(La Parte I de este artículo fue publicada en la edición de La Ventana Ciudadana del 15.01.2023) En esta Parte II, se exponen suscintamente los planteamientos sobre la problemática urbana del llamado Gran Concepción contenidas en las presentaciones de tres relatores en representación de la …Leer mas +