«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

LA DESCENTRALIZACIÓN ES UN ACIERTO

Miguel Ángel San Martín

Periodista. Especial para La Ventana Ciudadana, desde Madrid, España.

Chile está dando pasos importantes en torno a la descentralización de su administración pública. Los Gobernadores Regionales, que asumieron el 14 de julio del 2021, ya están dando señales de que la medida es positiva y que este proceso ha echado a andar definitivamente.                                         

          La Región de Ñuble es un claro ejemplo de lo que estamos diciendo, según hemos conocido el informe oficial sobre la ejecución de los presupuestos correspondientes al período 2022. Dicho informe nos indica que casi el total del Presupuesto ha sido ejecutado exitosamente desde la Gobernación Regional. O sea, cerca de los 50 mil millones de pesos han sido invertidos en obras necesarias para el desarrollo de los ciudadanos.

          Señala en detalles generales que el 33,10% del dicho Presupuesto fue destinado a apoyar a las pequeñas y medianas empresas, lo cual indica que el camino está diseñado para premiar el emprendimiento, facilitar la creación de puestos de trabajo, facilitando el avance en el progreso y la economía de los ciudadanos. Luego se privilegió con un 20,63% del citado Presupuesto a los temas relacionados con la Vivienda, los Caminos y el Transporte, temas muy importantes para la propia vida cotidiana de la gente.

          Con un 15,8% de los dineros gubernamentales fueron destinados a obras vinculadas a los recursos naturales e hídricos, muy necesitados por la ruralidad ñublensina, que es bastante amplia. Y, para, no cansar con cifras ejemplificadoras, digamos que el 11,1% de los Presupuestos fueron destinados a temas sociales, de Salud y de Seguridad Pública.

          Esta descripción más detallada nos permite afirmar que las prioridades fueron marcadas transversalmente y que es su ejecución se trabajó conjuntamente con el equipo de la Gobernación Regional y con el Consejo Regional, que también es elegido mediante votación democrática.

          Un buen aspecto de la elaboración y posterior ejecución presupuestaria queda reflejado en los comentarios hechos por el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión del Consejo Regional de Ñuble, Javier Avila , militante de Renovación Nacional. Señaló que estaba muy complacido del trabajo realizado y que todo resultó más expedito por la transversalidad con que se priorizaron los temas favorecidos con estas inversiones.

          Ñuble es un ejemplo, sin duda, al alcanzar una cifra histórica de inversión regional.  El Gobernador Regional, el socialista Oscar Crisóstomo ha sabido conformar un equipo de trabajo muy profesional y efectivo. Y, además, compartir con el Consejo Regional las tareas de aprobación de proyectos y proyectar líneas seguras de inversión en temas realmente necesarios.

          Esto demuestra que la descentralización es necesaria y viene a solucionar aspectos prioritarios para el conjunto de la sociedad. Un Gobernador elegido democráticamente, es un genuino representante de la ciudadanía. Es un conocedor de la realidad de la gente y de sus necesidades. Y además, es un líder natural que tiene por misión avanzar en el progreso de una región.

          Este sistema de acercar al pueblo las formas de gobierno más adecuadas a sus reales intereses, significa un fortalecimiento de la Democracia. Y, a la vez, es un sistema que se abre a la participación ciudadana, descubriéndose más liderazgos que existen entre la población y que demuestra, definitivamente, que con la participación cercana de la gente, se mejora notablemente el propio sentido de la Democracia.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en LA DESCENTRALIZACIÓN ES UN ACIERTO

  1. Gracias Miguel Ángel, buenos puntos. Estamos notando que fue un acierto la creación de la Región de Ñuble. Esperamos que siga incrementándose la calidad de vida de los ñublenses, sobre todo los que viven en zonas rurales. Un buen ejemplo de ellos es el desarrollo logrado por Cobquecura en los años recientes, con sus casas restauradas y bien pintadas, y la consolidación del resguardo del Santuario Lobería e Iglesia de Piedra, gran atractivo turístico que ha logrado aumentar la afluencia de visitantes durante el verano, con el beneplácito de artesanos y del pequeño comercio.
    Cabe destacar el valioso aporte de los servicios del Estado a la labor de CODEFF y sus voluntarios, por ya largos 32 años, en las jornadas anuales, entre el 16 de enero y el 16 de febrero, dedicadas a la protección y devolución al peñón de los lobitos que varan en la playa por la marejadas.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl