«El mayor peligro para nuestro planeta es la creencia de que alguien más lo salvará.»

Robert Swan.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

CEDEUS abre distintas actividades para nueva versión de Escuela de Verano UdeC

Paulina Véjar Valdés

Periodista - Universidad de Concepción
Talleres, conversatorios y cicletada conforman el programa de CEDEUS en la Escuela de Verano de la Universidad de Concepción.

 “Voces, Imaginarios y Territorios” es el título de la nueva versión de la Escuela de Verano que este año vuelve a la presencialidad tras 2 años de restricciones de aforo y en la que CEDEUS tendrá distintas actividades gratuitas para toda la comunidad.

Talleres sobre patrimonio natural y cultural, procesos participativos para el desarrollo urbano sustentable visitas guiadas y conversatorios sobre la historia de Boca Sur y la naturaleza en la ciudad, son las distintas temáticas que abordarán investigadores y profesionales del centro en esta jornada.

«Luego de 10 años de investigación y trabajo territorial de CEDEUS, colaborativo con distintos actores locales, en la Escuela de Verano 2023 ofrecemos diversas actividades orientadas a estudiantes, organizaciones sociales, funcionarios y comunidad en general interesada en el desarrollo sustentable de nuestras ciudades. Las actividades son una invitación a reflexionar sobre distintas dimensiones de nuestras ciudades en las que el centro tiene experiencia: naturaleza, movilidad, vivienda y construcción de barrio, metodologías participativas y patrimonio son los ejes con los que se podrán encontrar», mencionó Daniel Sandoval, coordinador de Unidad de Política y Práctica Concepción de CEDEUS.

A continuación, más detalles de los talleres:

Cicletada:

V Biociclo CEDEUS 

Fecha: 21 de enero

Hora: 10:00 hrs.

Punto de encuentro: Plaza Perú.

Actividad abierta, sin inscripción

Taller:

“Patrimonio natural y cultural de Concepción: Herramientas para difundir, vivir y recorrer sustentablemente el territorio”

Fecha: 17 al 19 de enero

Hora: 18:30 a 20:00 hrs.

Modalidad: Presencial

Lugar: Por confirmar

Consultas: helendelafuente@udec.cl

Inscripción: https://forms.gle/g4Cy1Kj4ubXJcV6f6

Taller:

“Construyamos procesos participativos para el desarrollo urbano sustentable”

Fecha: 11 al 12 de enero

Horario: Día 11 de 15:00 a 18:00 hrs. “Taller de metodologías participativas con perspectiva de infancia”; Día 12 de enero de 17:00 a 20:00 hrs. “Taller de metodologías participativas con organizaciones sociales.

Modalidad: Presencial

Lugar: Sala de reuniones CEDEUS, UdeC.

Consultas: dsandovaln@udec.cl

Inscripción: https://forms.gle/nnzeSK8wavYrTwDk9

Visita guiada

Exposición “Mingaco Comunitario Boca Sur. Del barrio y la vida digna”. Punto de Cultura de la Municipalidad de Concepción.

Fecha: 11 de enero

Horario: 17:00 a 19:00 hrs.

Modalidad: Presencial

Consultas: caduran@udec.cl

Inscripción.
Conversatorio:

“La Naturaleza en la ciudad sí existe”

Fecha: 13 de enero

Horario: 11:00 a 13:00 hrs.

Lugar: Auditorio Facultad Ciencias Físicas y Matemáticas, UdeC.

Modalidad: Presencial

Consultas: fdelabarrera@udec.cl

Inscripción: https://forms.gle/75jaZu7Y5b5QAGLh6

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl