«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

POLITICA, ÉTICA Y MORAL

Miguel Ángel San Martín

Periodista. Especial para La Ventana Ciudadana, desde Madrid, España.

Desde Madrid, España

La actividad política tiene su ética y su moral. Lo que pasa es que hay personas que hacen uso de esta actividad tan necesaria para el desarrollo de las sociedades, con el único incentivo de su beneficio particular. Son inmorales, simplemente.

No hay ética en aquellos que se valen del servicio público para su enriquecimiento personal. Y como son inmorales, ensucian la ciencia política contaminando a otros débiles que han entrado por la ventana a la actividad de gobernar.

La corrupción es el mal que aqueja a la sociedad y que surge de las debilidades humanas y de los defectos que se anidan entre los hombres. Rompen a cuchillo la vida social y profundizan la herida sangrante de las desigualdades.

La inteligencia humana dio forma a un sistema de convivencia y desarrollo con participación de todos, la democracia. Debemos hacerla flexible y perfeccionarla cotidianamente con amplitud, inteligencia, buena voluntad y, sobre todo, con ética moral.

Como en la medicina, para curar enfermedades violentas se procede a la cirugía, la actividad política debe también defenderse extirpando lo que hace daño.      No se trata de una simple controversia o confrontación. Se trata de aniquilar a los desaprensivos, de utilizar otros mecanismos de regulación de nuestra vida ciudadana, como es la justicia. Dejarlos fuera del panorama político y social mediante castigos ejemplares.

En el actual panorama político-social chileno, este basureo se está convirtiendo en algo cotidiano. No hay día en que no nos despertemos con un escándalo nuevo. Necesitamos, en consecuencia, muchos bisturís para extirpar a los malos elementos.

Mientras tengamos los tribunales de justicia operando con todas sus consecuencias, la democracia nos estrega varios elementos para sanear nuestra sociedad. Unos son los partidos políticos, que debemos limpiar por dentro y dotarles de ideas nuevas, principios y liderazgos consecuentes.   Otros, el voto libre e informado, para otorgar cada cierto tiempo poder y representatividad a quienes sean comprobadamente válidos.

Debemos jugar el papel de fiscalizadores de la actividad pública, porque eso va en nuestro propio beneficio como sociedad. Aprovechar los cauces de la participación y empujar el carro del progreso y la ecuanimidad. Debemos marcar los perfiles de una ética fuerte e inculcar a nuestros niños el concepto más amplio y riguroso de la moral común, social, equitativa.

En definitiva, contra los males que aquejan a nuestras sociedades, debemos participar. Participar activamente, con la frente alta y las ideas claras. Hacer uso de lo que nosotros mismos nos hemos venido dando y tratar de perfeccionar el sistema con nuestro propio ejemplo participativo.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en POLITICA, ÉTICA Y MORAL

  1. Miguel Angel, muy buen artículo, cuanto añoramos que los llamador «Referentes políticos» vuelvan a empaparse de sea ética y moral tan necesaria y anhelada en cada actividad humana.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl