Despoblación: ¿Están las élites del mundo planeando matarnos? – Parte I [*]
«Los liendres producen piojos» Oliver Cromwell |
El simple hecho de mencionar algo a menudo lleva a la gente a suponer que estás a favor de ello. Pero, como se puede imaginar, aquellos que en realidad estén planeando exterminar a la mayor parte de la humanidad no escribirán sobre eso en un blog público. Así que este post no trata de culpar a nadie, hacer predicciones o recomendar acciones específicas. Es una encuesta con la idea de utilizar tendencias pasadas para descubrir cuál podría ser el futuro, el mismo enfoque que utilicé en mi libro Exterminios (HYPERLINK «https://substackcdn.com/image/fetch/f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fd30b8ee1-2d01-402c-a179-c09e263da9f9_1126x94.png»Exterminations). Admito que este post es un poco tétrico, pero también es cierto que el futuro siempre nos sorprende. (Imagen: Bridget O’Donnel, víctima de la hambruna irlandesa de 1848-1852) |
Despoblación: la discusión
Seguramente habrá notado lo de moda que está hoy en día hablar de “despoblación” en las redes sociales (al menos de cierto tipo). La idea que se propone es que existen poderes que están conspirando activamente para exterminar a una gran fracción de la humanidad utilizando medios diabólicos como estelas químicas (“chemtrails”) en la atmósfera, envenenamiento, armas genéticas o algo así. Estas entidades malignas pueden ser, por ejemplo, Bill Gates, el FEM, los Gnomos de Zurich o “Las Élites” en general.
No es una novedad; la discusión se remonta a cuando se comenzó a notar y discutir la “superpoblación”, con el rápido crecimiento de la población mundial después del final de la Segunda Guerra Mundial. En la imagen siguiente, de Google “Ngrams”, se ve el pico de interés en la década de 1960. Obsérvese cómo coincidió con el interés en el “control de la población”, que en aquel momento se describía como algo que se podía obtener mediante el control de la natalidad.
Como suele ocurrir en sistemas complejos (y la esfera social humana es uno de ellos), la aparición de un nuevo concepto (un “meme”, si se prefiere) genera una contra reacción (un “contra-meme”). En este caso, los que estaban preocupados por la superpoblación fueron acusados no sólo de proponer reducir las tasas de natalidad, sino también de planear exterminios a gran escala.
El caso del Club de Roma es emblemático. Se podría pensar que existe una cierta distancia entre presentar los escenarios hipotéticos del informe “Los límites del crecimiento” (1972) y ser un malvado grupo secreto que planea la eliminación de las “razas más oscuras” del mundo. (Lyndon Larouche escribió eso en 1983). Pero de eso se acusó al Club, y esta acusación aún perdura en la Web. Sorprendentemente, si el Club empezó a planificar el exterminio de la humanidad hace más de 50 años, tal vez sea hora de que pasen al Plan “B”.
En nuestros tiempos, el concepto de “despoblación” ha ido creciendo junto con la idea de que nuestras élites globales son malvadas. Nuevamente, Google Ngrams puede ayudarnos a ver la tendencia:
Trazo rojo: élites diabólicas; trazo azul: planes de despoblación
Por supuesto, el hecho de que el interés por una idea esté creciendo no significa que la idea tenga nada que ver con la realidad (intente buscar “chemtrails” en Google Ngrams). Sin embargo, también es cierto que la historia de la humanidad está llena de exterminios (full of exterminations) y genocidios.
Entonces, ¿es posible que alguien esté planeando una eliminación a gran escala de lo que consideran un exceso de población humana? Por supuesto, si fuera cierto, no leerías sobre eso en blogs o redes sociales; los que planifican no hablan y los que hablan no planifican. Sin embargo, podemos examinar casos históricos para ver si podemos detectar algunas tendencias actuales.
El caso de Irlanda
Como describo en mi libro (in my book), la mayoría de los exterminios pasados fueron por invasiones a gran escala llevadas a cabo para robar tierras o bienes de personas que no podían ofrecer una resistencia significativa. La “despoblación” es algo diferente, similar a la “eliminación selectiva” o al “control de plagas” (o “poda” en la agricultura). No se lleva a cabo para ganar algo sino para evitar una pérdida.
Los antiguos no tenían un problema de superpoblación, y el único ejemplo de despoblación que pude encontrar en la antigüedad fue la campaña emprendida por los romanos contra las tribus germánicas durante la época del emperador Tiberio del 14 al 16 d.C. Tácito nos cuenta en su «Annales» que a los soldados romanos se les ordenó no perdonar a nadie, incluidos los ancianos, las mujeres y los niños. Los romanos no tenían ningún plan para ocupar la tierra que limpiaron de sus habitantes; simplemente vieron la expedición como una venganza contra la masacre de sus legiones en la batalla de Teutoburgo en el año 9 d.C. Pero fue un caso excepcional. Los romanos rara vez participaron en exterminios a gran escala.
Para encontrar un ejemplo claro de despoblación, debemos avanzar en el tiempo hasta la conquista de Irlanda por un ejército inglés dirigido por Oliver Cromwell en 1649-1653. La conquista estuvo acompañada de la masacre de un gran número de civiles irlandeses, entre ellos mujeres y niños. Los exterminadores justificaron sus acciones con el dicho: «Los liendres hacen piojos»,atribuido al propio Cromwell.
Fue un sacrificio considerable de población, pero los irlandeses no fueron completamente exterminados; alrededor del 80% de ellos sobrevivió. Los ingleses no reemplazaron a los irlandeses porque los campesinos pobres de Inglaterra no tenían interés en convertirse en campesinos aún más pobres en Irlanda; tenían perspectivas de emigración mucho mejores al Nuevo Mundo. Así pues, los ingleses prefirieron mantener a los campesinos irlandeses supervivientes como mano de obra de bajo coste mientras ellos se trasladaban a gobernar Irlanda como terratenientes.
Después del sacrificio de Cromwell, la población de Irlanda volvió a crecer, y eso fue un problema para los ingleses. Los irlandeses intentaron varias veces rebelarse; siempre fracasaron, pero una gran población irlandesa podría agravar el problema. No sabemos si alguien en Gran Bretaña estaba pensando en un nuevo Cromwell para reiniciar una política de “los liendres hacen piojos” en Irlanda usando espadas y mosquetes, pero no era necesario.
El siguiente sacrificio de la población irlandesa se produjo porque los irlandeses fueron obligados por sus señores ingleses a una situación de extrema pobreza: todos los beneficios de las exportaciones de Irlanda fueron a parar a los terratenientes, nada a los campesinos. Sobrevivieron casi exclusivamente a base de patatas, el único tipo de alimento que podían permitirse. Pero depender de un monocultivo es peligroso y, en 1848, una infección fúngica destruyó los cultivos de patatas en Irlanda, un hecho que se repitió durante algunos años consecutivos. Era “La Gran Hambruna” o “An Gorta Mor” en gaélico. El resultado fue un colapso demográfico causado por los efectos combinados del hambre, las epidemias y la emigración. Puede ver los datos en la siguiente figura (observe la «forma de Séneca» (“Seneca Shape”) de la curva). En comparación, Oliver Cromwell era el Sr. Buen Tipo.
¿Fue el desastre ideado por los malvados británicos? Obviamente, no podemos imaginar que los científicos británicos de la época pudieran crear una infección fúngica diseñada específicamente para matar de hambre a los irlandeses. Fue un patógeno natural que afectó a los cultivos de patatas en toda Europa. Pero los gobiernos europeos reaccionaron principalmente brindando alivio a sus ciudadanos. Los británicos, en cambio, no hicieron nada, salvo algunos intentos poco entusiastas al principio.
(N. del E.: La Parte II de este artículo se publicará en la edición del 15.12.2024)
UB
02/12/2024
Fuente: 02.12.2024, desde el substack .com de Ugo Bardi “The Seneca Effect” (“El Efecto Séneca”), autorizado por el autor.
Déjanos tu comentario: