EDITORIAL. Consulta sobre futuro industrial de la región del Biobío
Hace aproximadamente un mes atrás la corporación regional ligada al Gobierno Regional denominada Desarrolla Biobío lanzó una consulta en línea en su sitio web solicitando la opinión ciudadana sobre el desarrollo industrial en la región del Biobío y el futuro de su economía.
Los objetivos confesados de la consulta podemos verlos en el propio sitio web: “La consulta ciudadana busca visibilizar urgencias y necesidades de la región frente a la crisis económica y social actual”. En el mismo sitio leemos que el evento de lanzamiento (07.12.2024), realizado en la Plaza Independencia de Concepción, “contó con la presencia de ciudadanas y ciudadanos, autoridades regionales y locales, emprendedores, empresarios, dirigentes gremiales y sindicales, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa en el contexto de la crisis económica y social que atraviesa la región”.
Sin embargo, al revisar la fotografía del grupo de personas asistentes no se ven más de veinte individuos entre los que no están los mentados dirigentes sindicales ni tampoco la presencia de ciudadanas y ciudadanos. Es decir, nos enfrentamos con esta iniciativa ante una nueva dudosa decisión tomada a puertas cerradas y sólo entre autoridades políticas y algunos pocos representantes gremiales, los mismos de siempre.
Según las noticias, hasta la fecha la participación ciudadana ha sido muy pobre, pues han votado sólo algo más 3.400 personas, es decir, ca. del 2 por ciento del padrón electoral.
No se espera mayor participación porque la ciudadanía está cansada de que no se tomen en cuenta sus opiniones ni se respeten las observaciones ciudadanas hechas con acuciosidad y responsabilidad en las numerosas ocasiones relacionadas con Estudios de Impacto Ambiental de proyectos de inversión tan delicados como los del puente industrial o la minería de tierras raras.
Todo se ve como un intento postrero de salvar edulcorando la mala gestión del Gobierno Regional y su gobernador saliente.
Déjanos tu comentario: