«En todas las actividades es saludable, de vez en cuando, poner un signo de interrogación sobre aquellas cosas que, por mucho tiempo, se han dado por ciertas y seguras»

Bertrand Russel

 

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Exterminio en Gaza: El Efecto Séneca desatado. [*]

Ugo Bardi

Desde Florencia, Italia

——————————————————————————————————————————

Mucho peor de lo que imaginas.  

——————————————————————————————————————————

Cuando publiqué mi libro, «Exterminios», en 2024, no imaginé que sería tan profético al señalar la tendencia histórica de las minorías a ser exterminadas por grupos más grandes. Es exactamente lo que estamos viendo en Gaza. Allí, pronto podríamos estar presenciando los efectos del «síndrome de realimentación», que provoca que las personas mueran rápidamente tras un largo período de inanición, incluso si se les proporciona alimento. Es un ejemplo más del Efecto Séneca, expresado como «La ruina es rápida». (Precaución: puede que no quiera leer esta publicación).

En el “De Bello Judaico” (siglo I d. C.), Flavio Josefo (Yosef ben Matityahu) (*) nos relata la historia del asedio de Jerusalén por el ejército romano en el año 70 d. C. Fue el evento culminante de la revuelta judía que comenzó en el año 66 d. C. y fue completamente sofocada tras la caída de Masada en el año 73 d. C. Entre otras cosas, es uno de los primeros informes detallados del hambre como arma de asedio. Del Libro 5, capítulo 12.

Entonces la hambruna se extendió y devoró a la gente por casas y familias enteras; las habitaciones superiores estaban llenas de mujeres y niños que morían de hambre, y las calles de la ciudad estaban llenas de cadáveres de ancianos. Niños y jóvenes vagaban por las plazas como sombras, todos hinchados por el hambre, y caían muertos dondequiera que la miseria los abrumaba. En cuanto a enterrarlos, los que estaban enfermos no pudieron hacerlo; y los que estaban sanos y fuertes se vieron disuadidos de hacerlo por la gran multitud de cadáveres y por la incertidumbre de cuán pronto morirían ellos mismos; porque muchos murieron mientras enterraban a otros, y muchos fueron a sus ataúdes antes de que llegara esa hora fatal. … Un profundo silencio también, y una especie de noche mortal, se habían apoderado de la ciudad.

Por si fuera poco, Flavio Josefo también nos habla del destino de los judíos que desertaron a los romanos durante el asedio.

    …un destino peor que el que encontraron dentro de la ciudad los acompañó; y su muerte fue más rápida debido a la excesiva abundancia que tenían entre los romanos que debido a la hambruna entre los judíos. Pues, cuando llegaron por primera vez a los romanos, estaban hinchados por el hambre y se hincharon como hidropesía; tras lo cual, de repente, llenaron en exceso sus cuerpos antes vacíos, y así estallaron, excepto solo aquellos que fueron lo suficientemente hábiles para contener sus apetitos y, poco a poco, ingirieron su alimento en cuerpos desacostumbrados.

Josefo seguramente no fue el primero en notar el efecto que hoy llamamos «síndrome de realimentación», pero quizá sí fue el primero en describirlo por escrito. El fenómeno no se estudió sistemáticamente hasta durante y después de la Segunda Guerra Mundial, en particular en estudios sobre prisioneros de guerra desnutridos y supervivientes de campos de concentración. El estrés combinado de los desequilibrios electrolíticos, las alteraciones de líquidos y otros efectos puede provocar una insuficiencia multiorgánica, que afecta especialmente al corazón, los pulmones, los riñones y el hígado. En pocas palabras, las personas no pueden recuperar su equilibrio metabólico cuando se les vuelve a dar alimento tras un largo periodo de inanición.

Fue la tragedia de los judíos que escaparon de Jerusalén en el año 70 d. C. Y corre el riesgo de ser la tragedia de los habitantes de Gaza hoy, hambrientos, que no solo necesitan desesperadamente alimento, sino que corren el riesgo de sucumbir al síndrome de realimentación si no reciben tratamiento y atención. Dan White describe la situación en un comentario a una publicación en “Bracing Views,” el blog de Bill Astore.

De “Bracing Views”, el blog de Bill Astore

From “Bracing Views” the blog of Bill Astore

Usando viejas herramientas de guerra

Un lector, Dan White, me enseñó esta lección, y me gustaría citar extensamente su mensaje:

No se me ocurre una palabra mejor que la etiología de la inanición. Los medios de comunicación aburridos no la han abordado adecuadamente. Las tasas de mortalidad por inanición tienen una curva curiosa. Durante las primeras etapas de la inanición (no se pueden dar cifras sobre el período de tiempo para esta ni ninguna otra parte del proceso/curva, debido a los diferentes niveles de privación de alimentos), hay pocas muertes, generalmente (pero no siempre) de personas con problemas de salud preexistentes que las hacen más susceptibles a morir que otros miembros de la población. Tras un período de inanición (de duración variable), la gente empieza a morir en mayor número, y luego, de repente, todos mueren, y luego todos mueren. Este período de muerte es bastante corto comparado con el período de inanición. Nuevamente, debido a los diferentes niveles de inanición y los diferentes niveles de salud preexistente y los diferentes niveles de tejido corporal consumible excedente en el grupo hambriento, este período no tiene una duración fija, pero sucede de repente y no pasa mucho tiempo hasta que todos mueren una vez que comienza: un par de semanas parece común.

Los hambrientos residentes de Gaza no han alcanzado la fase de muerte masiva por inanición, pero bien podría empezar mañana. No puedo decirlo porque desconozco las reservas de alimentos preexistentes ni las cifras de entrega de alimentos desde que comenzó la «guerra», y nadie en el mundo de las noticias se ha molestado en buscarlas. Debería haber existido algún gobierno o agencia multi- estatal que las hubiera buscado y publicado, pero nadie lo ha hecho.

Cuando llegue la fase de muerte masiva, decenas de miles de personas en Gaza morirán cada semana. Detener la muerte masiva proporcionando alimentos de repente no funcionará bien, debido a los problemas logísticos de entrega y a los problemas médicos para aliviar la hambruna en esta etapa avanzada; el tracto digestivo de la gente podría no funcionar lo suficientemente bien, incluso si reciben alimentos. Ese será el verdadero genocidio, y apuesto a que sucederá, y apuesto aún más a que este es el verdadero objetivo de la «guerra» de Israel en Gaza. La idea de que el objetivo de la guerra de Israel sea el desplazamiento de los gazatíes es absurda: si quieres que alguien se vaya, tiene que poder caminar, ¿no? Y tiene que tener un lugar a donde ir. ¿Israel cuenta con que el resto del mundo realice de repente una evacuación masiva de gazatíes, combinada con una alimentación masiva y una intervención médica masiva, todo al mismo tiempo, para evitar esta muerte masiva de gazatíes? NFW–Los líderes israelíes han aceptado la matanza como política estatal oficial y han comenzado a ejecutarla, y la llevan a cabo mientras hablamos. La hasbará [propaganda] israelí nos culpará por ello, y un montón de políticos estadounidenses y europeos promiscuos, así como judíos estadounidenses israelitas, se adherirán a ella.

No fue solo Dan White quien advirtió el desastre inminente. Ha habido muchas advertencias sobre la tormenta perfecta que se avecina en Gaza: hospitales desbordados, falta de electrolitos y vitaminas intravenosas, y envíos esporádicos de ayuda que incitan a la saciedad. Expertos en salud escribieron en un artículo de la Deutsche Welle (DW) el 9 de agosto de 2025 (a news article on Aug 9, 2025),que «prevenir el síndrome de realimentación es casi imposible» sin trabajadores humanitarios ni camas; Gaza no tiene ninguna de las dos cosas.  (Al Jazeera noted) Al Jazeera señaló el 14 de agosto que la realimentación controlada comienza con suplementos antes que con calorías; de lo contrario, «miles de personas posiblemente morirán por el síndrome de realimentación».  NPR (Jul 29) destacó los riesgos para los niños: se necesitan sondas de alimentación, pero no están disponibles en Gaza. Se teme que pronto se produzcan muertes masivas.

Debo decir que no entendía cómo funciona realmente la hambruna como arma, pero este texto de Dan White me ha ilustrado (o, mejor dicho, me ha oscurecido). No me había dado cuenta de que, como en muchos otros casos, el «Efecto Séneca» (el crecimiento es lento, pero la ruina es rápida) también describe la inanición. Empieza a debilitar el cuerpo lentamente, hasta llegar a un punto en el que el colapso se vuelve imposible de detener. Si no se actúa con rapidez, la mayoría de la gente de Gaza morirá. La ruina es rápida.

Flavio Josefo fue un personaje notable cuya trayectoria se lee como una novela histórica. Aristócrata judío del siglo I d. C., presenció la revuelta judía que comenzó en el año 66 d. C. y lideró inicialmente la defensa contra los romanos. Durante el asedio de Jotapata (Yodfat) en el año 67 d. C., comandó la guarnición judía que defendía la ciudad. Jotapata cayó, y Josefo se escondió en un pozo profundo con otros 40 supervivientes. Acordaron suicidarse por sorteo, pero Josefo logró sobrevivir. Este episodio generó el «problema de Josefo»  “Josephus Problem”, en las matemáticas modernas. Josefo no solo sobrevivió, sino que también entabló amistad con Tito, hijo del emperador Vespasiano, quien lideraba las tropas romanas junto con su padre. A partir de entonces, Josefo adoptó el nombre de «Flavio» del nomen de Tito. Josefo participó en el asedio de Jerusalén, intentando convencer a los rebeldes de que se sometieran a los romanos, pero sin éxito. Durante el asedio, los defensores le dispararon una piedra en la cabeza, pero apenas logró escapar con vida. Su experiencia se relata con gran detalle en el libro que escribió durante su estancia en Roma, «De Bello Judaico».

UB

15/09/2025

Fuente: 15.09.2025, desde el substack .com de Ugo Bardi “The Seneca Effect” (“El Efecto Séneca”), autorizado por el autor.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl