«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Pensamientos de Leonardo Boff

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

El sacerdote franciscano, teólogo y filósofo brasileño Leonardo Boff, nació en Curitiba el 14 de diciembre de 1938. Estudió en Petrópolis y luego  cursó estudios superiores en las universidades de Wurzburgo (Alemania) y de Oxford (Reino Unido). Figura central de la Teología de la Liberación, ha sido fuertemente cuestionado por los sectores más conservadores del catolicismo. Abandonó su cátedra de Teología en Petrópolis y posteriormente el sacerdocio. Últimamente ha desarrollado con fuerza su pensamiento en torno a lo que ha denominado “teología de la ecología”.

“Una sociedad no vive sin utopías, sin un sueño de dignidad, de respeto a la vida y de convivencia pacífica entre personas y pueblos. Si no tenemos utopías, nos empantanamos en los intereses individuales y grupales y perdemos el sentido del buen vivir en común”.

“Queremos una justicia social que se combine con la justicia ecológica. Una no existe sin la otra”.

“La tierra está enferma y amenazada. O nos salvamos todos o todos nos perdemos”.

“El desafío que se impone parece ser este: pasar de una sociedad de producción industrial en guerra contra la naturaleza, a una sociedad de promoción de toda la vida en sintonía con los ciclos de la naturaleza y con sentido de equidad”.

“La economía no puede independizarse de la sociedad pues la consecuencia será la destrucción de la idea misma de sociedad y de bien común. El ideal a ser buscado es el de una economía suficiente para toda la comunidad”.

“No vayas por caminos ya andados. De lo contrario, nunca dejarás huellas en el suelo”.

“Se recurre al mecanismo de propaganda, de marketing, de persuasión, para inducir a las personas a consumir, para hacerles creer que lo superfluo es necesario y una fuente secreta de felicidad”.

“Hoy gritan las aguas, los bosques, los animales; es toda la tierra la que grita. Dentro de la opción por los pobres y contra la pobreza, debe ser incluida la tierra y todos los ecosistemas. La Tierra es el gran pobre que debe ser liberado junto a sus hijos e hijas”.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

3 Comentarios en Pensamientos de Leonardo Boff

  1. Notables reflexiones las de Leonardo Boff, al leerlas y pensar en lo que está sucediendo en Chile, notaremos que nada de lo que nos dice se cumple o respeta.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl