
Pensamientos de Marco Aurelio
El emperador Marco Aurelio Antonino Augusto nació en Roma en el 131 dC. Estudió retórica griega y latina con Herodes Ático y Marco Cornelio Frontón. El emperador Antonino Pio, quien gobernó durante los 23 años más prósperos del Imperio, lo adoptó como su hijo. A su muerte le sucedió pero debió enfrentar un conflictivo período marcado por revueltas en el norte de Italia, pestes y ataques de los pueblos bárbaros. Encabezando un ejército para detener a los invasores, contrajo una peste y falleció en Viena en el 181 dC. Escribió diversos textos, siendo sus “Meditaciones” uno de los más relevantes.
“El objeto de la vida no es estar al lado de la mayoría sino escapar de formar parte de los insensatos”.
“La mayor venganza es ser diferente a quien causó el daño”.
“Haz cada cosa en la vida como si fuera lo último que hagas”.
“Cuando te levantes en la mañana, piensa en el privilegio de vivir: Respirar, pensar, disfrutar, amar”.
“Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad”.
“Aquello que no es bueno para la colmena, no puede ser bueno para las abejas”.
“Comenzar es la mitad del trabajo. Comienza nuevamente con la mitad restante y habrás terminado”.
“No permitas que tu mente se enajene con las cosas que tienes, sino de las que careces”.
“Si no es correcto no lo hagas. Si no es verdad, no lo digas”.
“Los humanos existen para el bien de los demás. Así que o les enseñas o aprendes a soportarlos”.
“Nuestra vida, es lo que nuestros pensamientos crean”.
“Estamos acostumbrados a atribuir a una sola causa lo que es producto de varias y la mayoría de nuestros conflictos proceden de eso”.
“La vida no es buena ni mala sino un lugar para el bien y el mal”.
“Debemos hacer el bien a los demás tan naturalmente como el caballo corre, una abeja hace miel o una viña da uvas”.
Déjanos tu comentario: