«El futuro también respira: no le quites el aire.»

Greta Thunberg

 

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR

Ariel Ulloa Azócar

Ex Alcalde Concepción

Nos hacía falta.

El estallido social de Octubre 2019 y la pandemia desnudaron  Chile en sus vergüenzas , esas que hay que corregir. La política, obligada  por la presión social,   encontró el  camino democrático y civilizado para lograrlo: plebiscito y Nueva Constitución.

Sin embargo, Chile necesitaba urgente de una  victoria  para mejorar  una  autoestima deteriorada por las sucesivas derrotas   sociales, políticas y económicas sufridas. El éxito de la campaña de vacunación es sin duda una victoria. Más de un millón de personas vacunadas en menos de una semana constituye  un gran logro que instala al país en un lugar destacado en este aspecto de la lucha mundial contra la pandemia.

¿Quiénes se llevan las palmas por un logro tan importante? Sin duda que el gobierno, por cuanto supo negociar  sin estridencias convenios con distintas farmacéuticas permitiendo así  al MINSAL   contar con una canasta de vacunas suficiente para lograr  la vacunación   gratuita existe  un  pilar decisivo en esta epopeya, tanto es que sin él  habría sido imposible el logro que hoy nos enorgullece a todos. Este pilar es la red de Centros de Salud Familiar (CESFAM) que, sembrados  desde Arica a Magallanes, cubre  las necesidades de salud del 80 % de los chilenos y chilenas que viven en todos los rincones del país.  Esos Consultorios son los responsables de la salud que el Estado proporciona a millones de ciudadanos en todo el país. El mismo Estado al que han vuelto la mirada  los ciudadanos para solicitar su  ayuda en esta terrible pandemia. Este es el Modelo de Salud Familiar que se comenzó a desarrollar en el año 2003 durante el gobierno de don Ricardo Lagos y siendo Ministra de Salud la Dra. Michelle Bachelet . Es un modelo que corresponde a la continuidad del desarrollo de la Salud Pública,  interrumpido durante la dictadura y cuya expresión más destructiva se dio con la desaparición del Servicio Nacional de Salud fundado en 1952. La Atención Primaría de Salud de hoy corresponde a un modelo de salud integral, familiar y comunitario inserto en la población y que busca además la participación de los usuarios y la comunidad en procuración de  un mejor nivel de salud con  la promoción de un modo de vida saludable y  la prevención de la enfermedades. En esta gran campaña de vacunación, entonces, los CESFAM están cumpliendo con una tarea que para ellos nada tiene de extraña por cuanto es parte de la misión que deben cumplir habitualmente. Sin ellos no estaríamos hoy aplaudiendo un gran logro. Por lo tanto, al César lo que es del César.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR

  1. Un reconocimiento justo y necesario para el personal de los servicios de salud prestados por el Estado.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl