
AVES DE CHILE
Equipo La Ventana Ciudadana
Aves de Magallanes #AvesdeMagallanes
Agrupación Ecológica Patagónica
Fotografía: Rodrigo Muñoz Bravo
Pilpilén austral, ostrero magallánico.
Nombre científico: Haematopus leucupodus
Familia: Charadriiformes
Orden: Haematopodidae
Pilpilén Austral juvenil, en Buque Quemado (Primera Angostura del Estrecho de Magallanes)
Enero 1, 2025.
ALIMENTACIÓN: Choros, lapas y cangrejos, en las costas rocosas. Poliquetos marinos sobre sustratos blandos costeros. En zonas interiores, principalmente lombrices y larvas de insectos.
OBSERVACIONES:
Se le encuentra desde la Isla de Chiloé y costas de Llanquihue hasta el Cabo de Hornos, reemplazando al Pilpilén (Haematopus palliatus) hacia el extremo sur austral, topándose en su límite norte con este, tanto en Chiloé como más al norte hasta Corral. Por el lado Atlántico, llega hasta la Isla de los Estados, Chubut y Malvinas.
Muy similar al Pilpilén, pero con sus partes superiores de color negro brillante en vez de pardo oscuro ahumado; círculo periocular amarillo en vez de rojo, y por un parche triangular blanco en las alas desplegadas en vez de una banda transversal blanca.
POBLACIÓN: Estable (IUCN 2014)
CLASIFICACIÓN IUCN (2019): LC
Menor riesgo
VÍDEO: https://youtu.be/uYVdQzgF3I0?list=TLGG91ZF12HkCnUyMzAyMjAyNQ
Lugar: Agua Fresca, Península de Brunswick, Magallanes y Antártica Chilena
Crédito: Mario Figueroa Martin
VOCALIZACIÓN:
Xeno-canto: https://xeno-canto.org/449963
Fuente: https://www.facebook.com/rodrigo.munozbravo
Referencias:
[1]https://www.avesdechile.cl/280.htm
“Debemos proteger todas las especies de la fauna y flora de la Patagonia y de todo Chile, amenazadas por una invasión de agresivas turbinas eólicas, que los amantes de las aves y los demás seres vivientes esperamos no se materialice”. |

Déjanos tu comentario: