
Datos confiables… ¿Con errores de suma recurrentes?
El Ministerio de Salud (MINSAL) entrega todos los días los datos actualizados sobre el Covid-19, en su sitio www.gob.cl/coronavirus/cifras oficiales/
Se puede comprobar que a partir del 17 de julio la suma de los nuevos contagios más el total del día anterior no cuadra con el nuevo total, salvo 5 días en que no hay errores. En la mayoría de los casos los errores son pequeños –menos de 10- pero destacan los siguientes:
- 17 de julio faltan 122 casos en el total
- 21 de julio sobran 24 casos en el total
- 4 de Agosto faltan 20 casos en el total
- 19 de Agosto faltan 51 casos en el total
Pero el 17 de agosto se llega al extremo de que faltan 1.833 casos, y el total del 16 es mayor que el del día siguiente (387.779 y 387.502, respectivamente).
El caso es que estas “desprolijidades” imperdonables en datos oficiales se repiten una y otra vez, informados con la mayor seriedad por el ministro o subsecretarios. ¿En qué queda la confiabilidad en los datos entregados? ¿Cuál es la cifra correcta entregada, la de los nuevos casos o la suma total?
Si le creemos a los casos nuevos, a la suma total le faltan 1.949 casos, al 20/08/2020. Está claro que no es un problema del Excel o de algún software especial. Entonces, de dónde salen estos errores persistentes,… es un misterio muy poco transparente. Según los programas del MINEDUC, la suma es un logro firme de los niños a partir de los 6 o 7 años. No puede ser que en el MINSAL todavía tengan dudas, a menos que contraten a menores de esa edad para sumar.
También llama la atención que entre la gran cantidad de periodistas que cubren el informe diario del MINSAL no haya habido ninguno o ninguna que detectara estos errores vergonzosos, hasta ahora. No es tan difícil, basta con llevar los datos del día anterior, y con la calculadora del celular verificar si la suma es correcta. Parece que es más fácil creerle a la autoridad.
Luego, todos los medios reproducen los datos oficiales, sin ninguna verificación posterior.
Como se suele decir ahora, impresentable.
Fuente de figura:
https://chile.as.com/chile/2020/09/09/actualidad/1599615406_627226.html
Déjanos tu comentario: