«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Donald Trump como carne de mamut [*]

Ugo Bardi

Desde Florencia, Italia
Todo el mundo está dedicado a proponer las razones por las que Donald Trump volvió a ganar la presidencia.

Aquí está mi opinión: tiene que ver con (falsa) carne de mamut.

Es posible que haya escuchado que el año pasado una empresa australiana dijo que podía fabricar una “albóndiga de mamut” (“mammoth meatball”) utilizando técnicas de ingeniería genética, una historia que ganó cierta atención en los medios. Pero simplemente no era cierto: la supuesta carne de mamut era carne de oveja con una pizca de mioglobina de elefante. La historia está desmentida en Business Insider (Business Insider) y, si quiere conocer los detalles, se explican en un excelente vídeo (an excellent video) de Giacomo Moro Mauretto, lamentablemente, sólo disponible en italiano. Fue un truco de marketing inteligente, pero nada más que eso.

El problema es que prácticamente todos los medios y sitios informaron la historia como si fuera cierta. Por ejemplo, la revista Smithsonian (Smithsonian Magazine ) se enamoró por completo. CNN arrojó algunas dudas sobre la historia, pero sólo después de haberla calificado como real y con un título que no dejaba dudas de que era real. Al parecer, a nadie le importa demasiado comprobar que lo que informa tiene al menos alguna relación con la realidad.

Por desgracia, el público puede ser crédulo, pero eso tiene límites. Si se siguen contando historias falsas a la gente, con el tiempo la gente dejará de creerlas. Y eso es exactamente lo que está pasando. Eche un vistazo a estos datos:

El colapso de la confianza en los medios es impresionante. Por cierto, obsérvese que las personas que se definen a sí mismas como “independientes” son ahora la fracción más grande del público estadounidense; el 49% de la población según Axios. Por tanto, una gran mayoría de estadounidenses desconfía de sus medios. Otros datos muestran el colapso general de la confianza en todos los sectores de la sociedad, incluida la ciencia, plagada de numerosos problemas; corrupción, amiguismo, incompetencia, burocratización y algunos más. Eche un vistazo a los datos. No son tan malos como los de los grandes medios, pero la tendencia es la misma.

No es sorprendente que después de décadas de ciencia “Gee-Whiz” impulsada por los medios de comunicación, el público esté empezando a ver las mentiras a las que está expuesto. Una de las consecuencias ha sido la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (*). No es que ganó por una albóndiga gigantesca, pero fue uno de los factores. La gente que votó por él no es tonta, ni ignorante, ni deplorable. Simplemente están hartos de las estafas que los medios y las instituciones les han estado acumulando.

Sin embargo, el hecho de que el público pueda detectar mentiras no necesariamente conduce a la verdad, como mencioné en mi reciente publicación «El imperio de las mentiras» (“The Empire of Lies.”). El problema es cómo reconstruir la confianza, una tarea verdaderamente monumental. Como mínimo, necesitamos drenar el pantano en el que se ha convertido la ciencia, sacando los trozos de carne de mamut podrida que hay allí. Pero claro. Trump no es la persona adecuada para hacer eso. Sin embargo, no es impensable que una consecuencia de su elección pueda ser algún esfuerzo serio para reformar la ciencia, deshaciéndose de la corrupción, el amiguismo, el elitismo, la incompetencia, el desperdicio de recursos y otras sutilezas similares. Quizás RFK Jr. podría hacer algo bueno  (something good) en el área donde el pantano es más profundo y huele más mal: la medicina. Pero la tarea es gigantesca, la oposición temible y el riesgo de empeorar las cosas es grande. Sinceramente, me parece una tarea imposible, incluso suponiendo que RFK pudiera sobrevivir el tiempo suficiente para hacer algo serio al respecto.

——————————-

(*) Como nota personal, no me sentí especialmente consternado ni muy feliz por la victoria de Trump. Puedo imaginar varios escenarios en los que una presidencia de Harris podría haber sido mucho peor que cualquier cosa que pudiera hacer Trump, pero también lo contrario.

UB

11/11/2024

Fuente: 11.11.2024, desde el substack .com de Ugo Bardi “The Seneca Effect” (“El Efecto Séneca”), autorizado por el autor.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl