«Aunque el miedo siempre tendrá más argumentos, tu debes elegir la esperanza»

Séneca

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

EDITORIAL. De mal, en peor.

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

La democracia chilena enfrenta una de las peores crisis de su historia. No porque el régimen de libertad y de respeto a los derechos humanos esté amenazado sino   porque hemos ido perdiendo la capacidad indispensable para conducirnos responsablemente en el manejo de las instituciones fundamentales.

La corrupción generalizada en los niveles más altos del Poder Judicial, los numerosos casos de corruptela en el seno del Congreso Nacional, los injustificables “errores” del Poder Ejecutivo, las numerosas filtraciones desde los órganos del Ministerio Público e incluso desde los entes policiales, configuran un cuadro realmente preocupante.

La democracia otorga derechos fundamentales para el desarrollo de las personas pero también trae aparejada una serie de deberes que, en buenas cuentas, constituyen la savia que la vivifica.

Constituye un error grave el pretender que los problemas de una sociedad se solucionarán con la dictación de nuevas leyes si no hay una actitud cultural colectiva que  nos impulse a actuar con un mínimo de decencia. Quienes buscan abierta o subrepticiamente los resquicios para burlar el ordenamiento jurídico, constituyen los demoledores del sistema político.

Cuando el abuso constituye la norma que sustituye el uso legítimo de los derechos, estamos mal.

Si las reglas definidas por los poderes constituidos están plagadas de yerros y deficiencias, ello no debe abrir la puerta para que sujetos o entidades inescrupulosos incurran en conductas que vayan más allá del sentido común.

Hasta hace pocas décadas, los chilenos nos referíamos con sarcasmo a las que denominábamos “repúblicas bananeras” pero hoy estamos transformándonos en algo peor que ellas. El solo hecho de que ya se hayan inscrito 114 aspirantes a la Presidencia del país en el Servicio Electoral, refleja la decadencia escandalosa de nuestra casta política. ¿Quiénes son? ¿A quiénes representan? ¿Qué pretenden si no es lucrar a través de la asignación fiscal e $2.500 por voto? ¿O estamos transformándonos insensiblemente en una multitud manipulada por una cáfila de aventureros?

Llegó la hora de decir BASTA  y proceder al saneamiento del sistema, le duela a quien le duela, aunque los precios a pagar sean demasiado elevados. Ahí veremos si lo que predominan son los intereses colectivos por sobre los apetitos particulares, y tendremos la oportunidad de enseñar a la comunidad nacional que lo que nos mueve son valores que alientan la esperanza.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl