«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Video con Entrevista a Rodrigo Mundaca

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

En la sección de entrevista en La Ventana Ciudadana.cl tuvimos el agrado de conversar con Rodrigo Mundaca, fundador de la Organización Modatima que defiende la necesidad de hacer del agua un bien común y de su acceso, un derecho humano.


El año recién pasado fue reconocido en Alemania, recibiendo el Premio Internacional de Derechos Humanos de Nuremberg y hoy, estuvo en Concepción siendo parte del conversatorio que se llevó a cabo en el Foro de la Universidad de Concepción: “Recuperemos las aguas, la vida y el territorio”

Ve y comenta el video.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

11 Comentarios en Video con Entrevista a Rodrigo Mundaca

  1. Entrevista sumamente interesante, por las preguntas y respuestas de un problema que toca varios parámetros, íntimamente conectados con la política llevada en este país por un gobierno que sigue un régimen nefasto instaurado hace ya muchos años.
    Rodrigo Mundaca muestra un panorama que clarifica de manera racional y de profunda reflexión , enlazando todos los parámetros de decisiones políticas y ambiciones económicas, mercantiles, perversas y desleales hacia un pueblo: como es l del ministro de agricultura: realidad del atropello feroz de aquellos que nos gobiernan.

  2. Entrevista sumamente interesante, por las preguntas y respuestas de un problema que toca varios parámetros, íntimamente conectados de la política llevada en este país, por un gobierno que sigue una política nefasta instaurada hace ya muchos años.
    Rodrigo Mundaca muestra un panorama que clarifica de manera racional y de profunda reflexión , enlazando todos los parámetros de decisiones políticas y ambiciones económicas, mercantiles, perversas y desleales hacia un pueblo: aquella del ministro de agricultura, realidad del atropello feroz de aquellos que nos gobiernan

  3. Buena entrevista. Se nota la solvencia de Rodrigo Mundaca en al manejo del tema agua, a diferencia de la mayoría de políticos y ‘economistas’ entrevistados en la TV; todo explicado ‘de corrido’, sin titubeos ni tartamudeos, ni nombrando a cada rato al entrevistador. Contundente, veraz e irrefutable. Ahora bien, hay que reconocer, eso sí, que de los 29 mil litros /segundo, app. 28 mil son derechos de uso NO consuntivo de su hermano Pedro Walker, en Aysén y que el ministro José Antonio Walker tiene mucho menos caudal de uso consuntivo. De todos modos, ese hecho no menoscaba la campaña de MODATIMA en la defensa del derecho al agua para todos los ciudadanos con menos recursos ni anula el conflicto de intereses del Ministro de Agricultura.

  4. En nombre del equipo editorial de laventanaciudadana.cl queremos valorar y agradecer públicamente a los estudiantes de periodismo de la Udec, señores Nicolás Díaz y Francisco Bustamante quienes hicieron un gran aporte con sus cámaras.
    Gracias , muchas gracias…

  5. Es complejo el panorama que se viene, ya que con todo el ajetreó social y aun así el gobierno en general no ha dado pies atrás a la privatización tiránica de todo los bienes que por naturaleza propia pertenecen a su concepción a la Nación, definiendo esta como “Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo Gobierno”, dichos acto de compra del Ministro Walker es traición a la Nación. Felicitaciones a la Ventana ciudadana por la libertad de experesión ya que TODOS los canales de TV Chilena estan bajo la influencia de la corrupción.

  6. Fantástico, este hombre merecido reconocimiento internacional tiene, ahora necesita el apoyo de todas y todos, el agua es vital.
    Con vitalidad y sin dejar de luchar, recuperaremos nuestras aguas.
    Felicitaciones por la entrevista.

  7. Esta entrevista es muy buena señores , un vez más se han anotado un siete.
    Rodrigo merece , sí un gran reconocimiento de toda la ciudadanía.

    Buuuuena.

  8. Un inmenso aporte a las conciencias de los Chilenos, por favor conozcamos a fondo a esta organización y sus luchas, apoyenos.
    Mas entrevistas como esta, mas difusión a estos lideres y a estos temas.

  9. Primero, saludos a las mujeres que se organizan en torno a este bien tan preciado, necesario e indispensable.
    segundo, nuestro Rodrigo Mundaca, merece y necesita un gran reconocimiento en Chile, de su gente, de la ciudadanía.
    ¿Por qué, que podemos esperar de las instituciones? menos aún de los parlamentarios y partidos políticos…
    Fuerzas, Rodrigo y a toda la organización.
    Felicitaciones por la entrevista, ¡clara, precisa contundente!

  10. Un gran abrazo de felicitaciones y agradecimientos a la ventanaciudadana por sus esfuerzos y trabajo periodístico comprometido con la realidad.
    Este es uno mas de los aportes de una prensa libre que se la juega por dotarnos de elementos de análisi.
    Tanto el entrevistador , como ese entrevistado de lujo, nos obligan a ponernos a pensar y comprometernos con esta causa. ¡ a recuperar el agua !

  11. me parece un tremendo acierto mas de la ventana.
    Gran entrevista un entrevistado, claro y con una argumentación super sólida.
    Amén de un tema que debiera estar a la «orden del día» en la discusión y análisis de la prensa chilena.
    Qué pena que no tengamos mas «pre3nsa libre».
    Ojalá les dure el «airecito de libertad» amigos de la ventana.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl