«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Estamos haciendo todo lo necesario…

Juan Luis Castillo Moraga

Ciudadano Independiente.

La lamentable situación en la que ésta fatal y dramática epidemia nos tiene «envueltos», nos lleva a intentar a veces a criticar, a veces a alabar los pasos que en chile y en el mundo se están dando, obviamente cuando esto se hace inspirados en el interés general de la ciudadanía o de la humanidad, a lo menos, es menester acoger y analizar las opiniones que se emiten…

En nuestro país, las autoridades sanitarias han generado ciertos cuestionamientos de Alcaldes, algunos expertos del área de la salud y por sobre todo del Colegio Médico, órgano éste, que ha insistido en la necesidad de contar con mayor información que le permita entregar más y mejores aportes a la llamada «mesa social». Misma crítica han sentenciado alcaldes de todos los sectores…

La última controversia está dada por el llamado «Carnet de alta», ante el anuncio de las autoridades de gobierno de dotar de esta credencial a quienes hayan sido dados de alta, una vez superado el proceso de recuperación y los días de aislamiento. Sin embargo, incluso entre los expertos que asesoran al gobierno y otras muchas voces han señalado que no hay pruebas sustantivas para asegurar que dichos pacientes, después de superar el proceso, efectivamente no sean realmente fuentes de contagio… Recordar no más, que hay a lo menos cuatro casos (evidenciados públicamente por los medios de comunicación) en que pacientes dados de alta, continúan siendo portadores y sujetos de posible contagio.

Aquí pareciera ser que hay una insuficiencia en las comunicaciones.

Y eso va aparejado a un problema político y otro metodológico, a saber respecto del tema político, no importa quién manda o tiene la última palabra. Si el interés general supera, los protagonismos y los intereses particulares.

Desde el punto metodológico, el gobierno ha insistido en que tiene un plan…

No, un “plan” no basta. lo que debe generar el gobierno es un «Diseño de Gestión» herramienta básica, elemental, para enfrentar problemas o desarrollar proyectos de distintas características y dimensiones; Diseño que debe contener, mínimamente,  un plan estratégico dotado por un objetivo fundamental y de programas semanales, mensuales, quincenales etc. y que contengan con claridad tareas , objetivos y metas susceptibles de ser evaluadas, cada evaluación permitirá, a partir de finos análisis, re programar, cuantas veces sea necesario, superando insuficiencias y reafirmando los logros.

Obviamente dicho diseño debe contemplar, normas y procedimientos claros para todos los involucrados y afectados y obviamente una clara herramienta de comunicaciones, la que con claridad, debe mantener informado a TODOS los comprometidos.

¿Hay diseño? ,¿Lo tiene el gobierno? Si lo hay, por qué no lo conocen todos los involucrados en enfrentar y minimizar los costos de esta pandemia…

Por qué no lo dan a  conocer toda la ciudadanía???

La participación y la transparencia, útiles y necesarias.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

3 Comentarios en Estamos haciendo todo lo necesario…

  1. Buena Castillo, muy buena tu visión de cómo se deben enfrentar los problemas.
    Si el gobierno tiene efectivamente una estrategia clara y contundente, ¿Por que no la dan a conocer públicamente?
    Gracias por tu aporte Castillo.

  2. No, este gobierno no está haciendo todo lo necesario.
    No escucha a científicos no escucha al Colegio médicos, actúan con arrogancia imponiendo su visión.
    Por qué no dan a conocer públicamente su estrategia, claro si es que no están improvisando día a día.
    Gracias por su propuesta.

  3. Completo análisis , una clara lección de lo que hay que hacer.
    Sí, metodología, política y, veracidad agregaría yo.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl