«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

La coyuntura política actual con Juan Luis Castillo

Juan Luis Castillo Moraga

Ciudadano Independiente.
Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

10 Comentarios en La coyuntura política actual con Juan Luis Castillo

  1. No me convence lo de los militares,me resulta peligroso, claro que sí, las policías están super superadas, esto es tema para sociólogos, psicólogos y humanistas,El narco tráfico está entronizado en la economía y en la sociedad.

  2. Al Pan Pan y al vino, vino.
    Muy bien Don Juan Luis, me la compro toda, pero con firma notarial del alto mando de los milicos.

  3. Señores J. Romero Y Fabian, han sido ustedes muy generosos, gracias, muchas gracias.

  4. Excelente análisis Juan Luis, lo felicito. Además comparto plenamente la propuesta, la cual por lo demás debería ser un plebiscito que fuerce a las lentas decisiones de los políticos. Gracias

  5. Interesante señor Castillo, hay que darle vueltas a la idea y fijar, al menos un período de funcionamiento y término y reglas, muy, pero muy claras.
    Con esos señores militares hay que tener mucho cuidado, pero claro, las policías están absolutamente sobrepasadas y fracasadas en el combate al narcotráfico y la delincuencia nacional e internacional.
    Y los parlamentarios y políticos de derecha, dando la hora y haciendo Show televisivo.

  6. Gracias a todos y cada uno de quienes opinan en este espacio, a los que están de acuerdo y a quienes discrepan. Esa es la idea, razonar en conjunto y analizar distintas opiniones.
    Permítanme agradecer especialmente a Gladys, sus argumentos llenos de valores y su análisis me merece especial respeto y consideración.
    Gracias, muchas ,muchas gracias.

  7. TAN APECIADO JOSÉ LUIS,
    ESCUCHÉ TU PROPUESTA. ME RESULTA NO SOLO INTERESANTE Y CREO QUE POSIBLE.
    NO PODEMOS CONDENAR PARA SIEMPRE A LAS FUERZAS MILTARES QUE SEGURO FUERON INDUCIDAS A ACTUAR DE FORMA QUE MAS DE UNO NO QUERÍA. SE UN POCO DE ESA HISTORIA.
    GENTE BUENA Y DE LA OTRA HAY EN TODA PROFESIÓN Y LUGAR.
    TODO VA EN PODER ORGANIZAR UNA FUERZA CONJUNTA PREPARADA PARA TALES FINES Y TENER MUY CLARO QUIEN ES EL ENEMIGO.
    QUINES DESTRUYEN UN PAÍS. QUIENE NIEGAN DERECHOS A TODO SER QUE DESEA VIVIR EN PAZ Y DESAROLLARSE COMO SER ÚTIL A SU PATRIA Y ASÍ MMSMO.
    LAS NUEVAS GENERACIONES DEBEN VER COMO SE DAN OPORTUNIDADES DE SUPERACIÓN Y QUE VIEJAS CONDUCTAS SE CANALIZAN CON UN SÓLO PROPÓSITO..EL BIEN COMÚN.
    NO ES LLEVANDO AL OSTRACISMO NI CON ESPIRITU DE VENGANZA QUE LAS SOCEDADES AVANZAN. EL PELOGRO ES DEMASIADO GRANDE Y YA VEMOS SIN DAR NOMBRES PAISES QUE FUERON BRILLANTES EN QUE HAN QUEDADO..EN LA NADA EN LA MISERIA Y EL DOMIINIO TOTAL.
    SE DESEA IMPONER UN NUEVO ÓRDEN MUNDIAL YA VAN LOGRANDO MUCHO, LA DESTRUCCION DE LA FAMILIA , LA EDUCACIÓN, LA FE , EL ÓRDEN, EL TRABAJO,PROCOCAN INSEGURIDAD Y POBREZA PARA TENER UNA TOTAL DEPENDENCIA DE UN ESTADO ESCLAVIZANTE.
    SE PUEDE LOGRAR LA VIDA EN PAZ SI TODOS COLABORAMOS CON ESE FÍN Y DAMOS OPO.RTUNIDADES A QUENES ESTAÁN SEGURRAMENTE ESPERANDO UN GESTO DE PERDÓN DE ALGO QUE VIVIERON Y NO ERA LO QUE ELLOS DESEABAN SI SE TOMAN BUENOS RECAUDOS EL ENTENDIMIENTO PUEDE SER TOTAL Y EL RESULTADO HORORABLE PAR AMBAS PARTES…LA CORDURA EN QUIEN ES RECIBIDO Y LA PROFNDA SATISFACCIÓN DEL QUE RECIBE Y DESTRUYE CON SU ACCIÓN UNA SEPARACIÓN QUE YA FUE.
    EL PASADO NO PUEDE SEGUIR CONDENANDO A LAS NUENVAS GENERACIONES.
    NADA MAS GRANDE QUE PERDONAR AUNQUE CUESTE Y NADA MAS GLORIOSO QUE SER PERDONADO Y DEMOSTRAR QUE NO ES EN VANO ESA OPORTUNIDAD DE CONFIANZA.
    DESDE EL DESEO MAS PROFUNDO QUE LO PUEDAN LOGRAR.
    YO TAMBIEN LO DESEO PARA MI PATRIA.
    UN APERTAS ENORME
    GLADYS SEMILLÁN VILLANUEVA
    ARGENTINA

  8. Juan Luis, siempre lo leo y le escucho, normalmente estoy de acuerdo con usted, pero en esta ocasión NO.
    Nada con los militares, no dan confianza.
    Lo que sí es cierto, es que las policías, han fracaso, clarísimo.

  9. Si claro, interesante, pero quién para a los milicos después?
    Hay que darle una vuelta y sería por un periodo muy claramente determinado.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl