Medicina natural en el abordaje del dolor crónico
Dentro de la práctica clínica diaria, es frecuente encontrar, como motivo principal de consulta, el dolor de meses o años de evolución. Cuando recibimos esta consulta, es necesario considerar y abordar al ser humano integral u holístico, palabra que proviene del griego ‘holos’, que significa incluir el todo.
Al recordar un caso muy común, por ejemplo, un paciente que consulta por un dolor de larga data de extremidad superior, presenta alteraciones de piel, como dermatitis, además de otras alergias o intolerancias a nivel abdominal. Dentro de este cuadro, comúnmente se asocian alteraciones del ánimo como un estado melancólico. Si pensamos en éste caso, sólo en la visión de la medicina tradicional china, podemos considerar que estamos frente a un desorden de pulmón, esto debido a que las manifestaciones, aquí presentadas, son síntomas sutiles de la función orgánica de pulmón.
En la visión de la fisiología de la medicina tradicional china, el pulmón no sólo está relacionado con el intercambio de gases y los flujos de aire, sino que también está ampliamente relacionado con el intestino grueso, su compañero principal y tiene amplias funciones en gobernar la piel y la melancolía, entre otras cosas.
Desde el abordaje terapéutico, existen múltiples técnicas que podemos realizar para manejar el ‘dolor crónico de extremidad superior’ u otras posibles manifestaciones clínicas. Evaluar primeramente como está el recorrido del canal del pulmón e intestino grueso, a través de la palpación específica, realizar liberación de músculos con diversas técnicas de terapia manual y acupuntura para facilitar la libre circulación de QI y sangre por el canal, manejar el tejido blando, es fundamental. De todas maneras es necesario incluir también técnicas de respiración en sus diversas y amplias maneras de abordarla, además de algunas sugerencias de alimentación enfocadas a tonificar al pulmón, como optimizar el consumo de las hojas verdes, por ejemplo.
Es por esto que es necesario considerar todos estos aspectos para brindar mayores estrategias terapéuticas de bienestar y relajación, para mejorar la calidad de vida y así apoyar y facilitar una mayor organización en el fluir, interno y externo del ‘yin’ y ‘yang’.
Fuente de figura:
Lo orgánico siempre estará por encima de lo industrial. Interesante análisis. Saludos.
¡De todas maneras! Muchas gracias.
Muchas gracias¡¡¡¡ Siempre es beneficioso tener las mayores herramientas para abordar, de la mejor manera, las dificultades que se nos presentan. Muchos saludos y que tengan un lindo nuevo año!!!!
gran tema, le pido siga nutriéndonos con conocimientos y recetas naturales.
A detener el sucio negocio de las cadenas del rubro.
alternativa sana y eficiente.
Volver a lo natural y dejar la medicina movida, dominada y manipulada por los intereses de las empresas del rubro.
Gran tema.
Bonito, útil y realmente muy bien argumentado.
Un aporte que nos debería llevar a retomar practicas ancestrales : «Las yerbas» amigas de nuestra salud.
Saludos y muchas gracias!!!