«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Voto Apruebo

Voy a votar apruebo aunque el proyecto de la Convención adolece de diversas falencias y un tono discursivo verborreico.

Cristián Warnken, en columna mercurial del 7-abril-2022, señalaba :”cuando estaban a punto de tocar el cielo con un dedo, el Rechazo comenzó a crecer como la mala hierba. Sin que la derecha ni siquiera hubiera iniciado campaña alguna…”.

Warnken parece no percibir que los medios, abrumadoramente afines a la derecha, desataron una vasta campaña desde el inicio del proceso de la Convención, en expresa oposición de lo que allí se debatía y acordaba.

Al punto que han facilitado los propósitos explícitos de la derecha en orden a que una futura constitución sea una versión más moderada respecto de la “maximalista” del 80. En breve, una suerte de gatopardismo-2022.

Se sostiene que una mayoría circunstancial escribió esta Constitución, pero al menos tiene el mérito de ser mayoría y en un proceso electoral legítimo y no como la dictada en 1980 por una minoría y en un proceso fraudulento de votación.

La derecha, conforme a sus intereses, no ha respetado a las mayorías, es así que durante tres décadas se empleo a fondo por reducir a mínimas modificaciones la Constitución del 80.

 Ahora pone el grito en el cielo con la demagógica consigna de la “casa de todos”, consigna que se presta a equívocos, así es que para Pinochet y compañía se trataba de la “caza” de todos para extirpar el “cáncer marxista”.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl