«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

AVES DE CHILE

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

Equipo La Ventana Ciudadana

Aves de Magallanes #AvesdeMagallanes

Agrupación Ecológica Patagónica

Fotografía: Sebastián Saiter

Chorlo Chileno juvenil, Ringed Kingfisher (Patagonian)

Nombre científico: Charadrius modestus

Orden: Charadriiformes

Familia: Charadriidae

Terminando la temporada reproductiva se reúnen diversas aves playeras en la costa del Estrecho de Magallanes. Se alimentan y descansan a pesar de los disturbios cotidianos de la urbe ubicada en la punta arenosa.

Punta Arenas, febrero de 2023.

Alimentación: Insectos, larvas, crustáceos, moluscos y algunas algas de los bordes de agua.

Distribución en Chile: Se distribuye desde Llanquihue, Región de Los Lagos, hasta Cabo de Hornos, Región de Magallanes, para nidificar. En invierno se desplaza hacia el norte pudiendo llegar hasta Arica, pero es más frecuente en su rango sur. Pastizales y costas desde nivel del mar hasta los 2.000 msnm. Alrededor de humedales, pantanos, marismas y estepas. En Tierra del Fuego se desplazan hacia zonas montañosas más al interior.

Hábitat: Lagos, lagunas, costas, potreros húmedos.

Amenazas: Si bien, a nivel mundial esta especie no se encuentra amenazada, existe evidencia de que en las zonas de invernada han presentado una disminución en Argentina. La intervención humana, el impacto de los vehículos motorizados como 4×4, el relleno de humedales y la presencia de perros sin duda generan un tipo de amenaza.

Observaciones: Uno de los sitios de mayor concentración invernal de la especie se ubica en la Región de Los Lagos, denominado La Vara. En este lugar, se han registrado más de 700 ejemplares alimentándose. Lamentablemente, se encuentra bastante intervenido, ya que se están construyendo centros comerciales y viviendas. Por otro lado, te dejamos invitado a revisar aquí la ficha del Chorlo chileno en el Atlas de las Aves Nidificantes de Chile.

Vídeo 1: https://youtu.be/-yHX26o411g?list=TLGGsj24LQxzaGQyNTAyMjAyMw

Video 2: https://youtu.be/UzaUaUoSY-k?list=TLGG9Gp_FhyL96wyNTAyMjAyMw

Xeno-canto 1: https://xeno-canto.org/90650

Xeno-canto 2: https://xeno-canto.org/470690

———————————————————————————————-

Fuente:  https://www.facebook.com/sebastian.saiter.v/

Referencias:

https://www.avesdechile.cl/274.htm

https://www.redobservadores.cl/?dslc_downloads=chorlo-chileno

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl