«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y EL ABUSO

Miguel Ángel San Martín

Periodista. Especial para La Ventana Ciudadana, desde Madrid, España.

Especial para La Ventana Ciudadana
Desde Madrid, 9.4.2021

Soy un convencido de que las malas prácticas de algunos políticos, han llevado a los partidos a un descrédito sin precedentes. Las encuestas así lo señalan, porque han oído el clamor de las manifestaciones masivas, que rechazan lo que represente a aquel sector.

He dicho al comienzo de que esas malas prácticas son de “algunos” políticos, porque no es justo generalizar ya que no son todos los que practican el abuso, la búsqueda de privilegios, la corrupción como método para escalar o enriquecerse.  Hay muchos que son honestos representantes populares, cuya capacidad de servicio público está lejos de cualquier duda.

Algunos de estos aprovechadores se han enquistado en los partidos políticos, contaminando el desprestigio también a esas instituciones tan necesarias para el avance, crecimiento y fortalecimiento de nuestra democracia.

Los partidos políticos son los encargados de canalizar las ideas más generales para unificar criterios de gestión social. Las diferencias y matices ideológicos que existen en el seno de la sociedad, encuentran su espacio en estas agrupaciones. Por lo tanto, los partidos representan a las diversas corrientes del pensamiento que buscan, de una u otra forma, el bien común del conjunto de la sociedad.

Como el proceso democrático cuenta con las elecciones para dirimir entre quienes van a gobernar, los partidos alcanzan entonces un relieve especial, porque consiguen cuotas de poder, capacidad de decisión para cumplir el programa votado mayoritariamente por los ciudadanos. Y ahí es donde se mimetizan los malos elementos, para manipular en su favor esas cuotas de poder.

Los ciudadanos son inteligentes y han dicho ¡basta!. La ebullición que vive nuestra sociedad está basada en la saturación por el abuso, por la inequidad, por la corrupción y la injusticia. Y ya no está dispuesta a seguir en el mismo rumbo.

Prueba de lo que afirmo, además del estallido vivido en octubre del 2019,  es la cantidad de candidatos en las próximas elecciones, alrededor de 18 mil. Muchos de ellos, jóvenes. Muchos de ellos, independientes. Quieren participar en el nuevo rumbo, en el nuevo Chile, que emerge con fuerza.

Y en este panorama, no tienen cabida los mafiosos, los que quieren servirse de la política y no de servir al pueblo. Son los que en las campañas electorales en vez de ideas, lanzan infundios, noticias falsas, ataques arteros al rival. Creen que con eso los descalificarán y alcanzarán algún cargo con poder.

Pero ¡no!. Las Instituciones de un Estado de Derecho deben funcionar. Además, nuestra gente no quiere piedrazos en los tejados políticos. Los ciudadanos quieren ideas nuevas, liderazgos nuevos, rostros no contaminados y manos limpias.

Los ciudadanos comprenden que la democracia es el camino necesario para avanzar, para construir una sociedad más equitativa, más igualitaria, más justa. Y no van a permitir que quienes la ensucian logren sus objetivos.

Por eso exigimos campañas limpias, con programas transparentes y transversales, con objetivos posibles y concretos, sin engaños, con mirada generosa y con voluntad sincera de servicio.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl