Entrevista a Carlos Méndez Contreras (VER VIDEO)
En el marco de las entrevistas de La ventanaciudadana.cl,esta vez nos remetimos a conversar con el destacado Antropólogo/Sociólogo Carlos Méndez, Chileno radicado en Argentina. Quién ilustrará a nuestros lectores respecto al panorama en América Latina, referente a la pandemia que azota en la actualidad al mundo.
En esta ocasión nos referimos al caso de Argentina, en las próximas semanas a España con Miguel Ángel San Martín.
Ve y comparte el video.
Gracias.
CARLOS MÉNDEZ CONTRERAS
Nacido el 24 de octubre de 1948 en San Miguel – Santiago de Chile
Militante MAPU – Unidad Popular (1969/1973)
Exiliado político en Holanda desde (1974/1984)
Residente en La Plata – Provincia de Buenos Aires desde 1985.
Estudios
Antropólogo / Sociólogo – Universidad de Ámsterdam (1976/1984)
Maestría Relaciones Internacionales – Universidad Nacional de La Plata (2016)
Trabajo
Oficial de Ejército – Logística (1967/1970)
Administrador Central de Acopio – SACOOP (1971/1973)
Asistente Instituto Sociología Aplicada – Universidad de Ámsterdam (1981/1984)
Asuntos Municipales – Ministerio de Gobierno Provincia de Buenos Aires (1985/1990)
Asesor – H. Senado Provincia de Buenos Aires (1992/1995)Técnico Legislativo – H. Cámara de Diputados (1998/2020)
Gracias, gracias en nombre del equipo, por cada uno de los agradables comentarios.
Muchas gracias.
Se reconoce esfuerzo de la ventana por mostrarnos lo que pasa en ese país hermano al que tanto envidiamos.
Muy buen entrevistado.
Felicitaciones, gracias por darnos a conocer la situación de países hermanos.
Buena entrevista buen en entrevistado.
Si claro que es otra buena entrevista con las que nos tiene acostumbrado la ventana.
Ya las estábamos extrañando.
Difícil tarea . entrevistas en tiempos de pandemia, pero necesarias…
Gracias ventana ciudadana.
Buena, buena buena, generosa entrevista mostrándonos el otro lado de la cordillera.
Felicitaciones, entrevistado y entrevistador.
haaa, buenas cámaras
Una mjuy buena entrevista, interesante tener datos de los países hermanos.
Muy buen entrevistador, muy buen entrevistado.
Felicitaciones y gracias por los datos.
Leo C.