
Los árboles vienen del aire [*]
Después de ver este clip compartido por Ugo Bardi en su blog “Los Orgullosos Holobiontes”, no pude resistir la tentación de traducirlo desde el minuto 3:50 hasta el final y compartirlo a mi vez con los lectores de La Ventana Ciudadana. Está en idioma inglés y toca varios temas sobre física -todos muy interesantes-, extraídos en un compacto desde una larga entrevista.
Me referiré a lo que menciona Bardi sobre el enfoque que hace Richard Feynman del metabolismo de la biosfera. En síntesis explica la función de los árboles en el intercambio del oxígeno y el dióxido de carbono con la atmósfera con lo que nos hace ver que los árboles vienen del aire y que su materia constituyente forma parte del ciclo de la vida con el carbono, junto a los minerales y al agua, llegando finalmente a la fuente de toda la vida en la Tierra que es el Sol.
He aquí lo que nos dice Feynman desde el minuto 3:50, en adelante:
[… ] «Ahora, por supuesto, les hablé sobre el oxígeno. Y mostramos que el oxígeno y el carbono se mantienen unidos muy pero muy apretados». «¿Cómo es el árbol tan inteligente como para manejar el dióxido de carbono, que es el carbono y el oxígeno bien combinados, y deshacerlo tan fácilmente?.. ¡Ahh, la vida! ¿La vida tiene alguna fuerza misteriosa?”
“No, el Sol está brillando y es la luz del Sol la que llega y separa este oxígeno del carbono… Así que se necesita la luz del Sol para que la planta funcione. Y el Sol todo el tiempo está haciendo el trabajo de separar el oxígeno del carbono. El oxígeno es una especie de terrible «subproducto» que la planta escupe al aire… Y deja el carbono, el agua y esas cosas para formar la sustancia del árbol”.
“Luego, cuando tomamos la sustancia del árbol y la metemos en la chimenea y está todo el oxígeno producido por estos árboles y todo el carbón, preferirían estar más cerca de nuevo… Y cuando dejas que el calor comience, continúa y se hace muy activo mientras se vuelve a juntar, y toda esta linda luz y todo sale y todo se deshace… Estás volviendo por el carbono y el oxígeno, de vuelta al dióxido de carbono, la luz y el calor. Eso que sale es la luz y el calor del Sol que entró, así que es una especie de Sol almacenado que sale cuando quemas el tronco”.
“La siguiente pregunta es ¿cómo es que el sol está tan agitado, tan caliente? Voy a detenerme acá para dejarlo a su imaginación” (sonrisa).
————————————————————————————————————–
Ugo Bardi

IMAGINACIÓN, FÍSICA, FUEGO & ÁRBOLES
La imaginación y la física del fuego
Richard Feynman [1] (1918 – 1988), Premio Nobel de Física 1965, no tenía el concepto de «holobionte», pero en este clip muestra que entendía claramente el metabolismo de la biosfera. (La parte de los árboles comienza en el minuto 3:50).
[*] Fuente: 02.03.2023, desde el blog de Ugo Bardi “The Proud Holobionts” (“Los Orgullosos Holobiontes”), autorizado por el autor.
Referencias:
[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Feynman
[2]https://www.univision.com/explora/15-grandes-frases-de-richard-feynman-para-reflexionar
[3] Charla completa: https://youtu.be/P1ww1IXRfTA
Déjanos tu comentario: