Pensamientos de Baltazar Gracián
Baltazar Gracián y Morales, sacerdote, filósofo y escritor español, nació en Belmonte de Gracián, Zaragoza, el 8 de enero de 1601. Estudió Filosofía en Calatayud y Teología en la U. de Zaragoza. En 1627 fue ordenado sacerdote jesuita, teniendo por sus ideas serios conflictos con la Compañía. En sus obras denunció la decadencia de España. Autor de “El héroe”, “El político”, “El discreto”, “Oráculo manual de arte y prudencia” y la reconocida “El criticón”. De ideas pesimistas, es considerado precursor del existencialismo. Falleció en Tarazona el 6 de diciembre de 1658.
“Lo bueno, si es breve, es dos veces bueno”.
“El mentiroso sufre dos veces: ni cree ni es creído”.
“El hombre nace bárbaro, y solo se eleva por encima de las bestias por la cultura”.
“Un hombre sabio se aprovecha más de sus enemigos que un tonto de sus amigos”.
“El que comunica su secreto a otro se convierte en esclavo de ese otro”.
“Encontrar un verdadero amigo en la vida es buena fortuna; mantenerlo, es una bendición”.
“Nunca hagas nada cuando estés de mal humor, porque harás todo mal”.
“No te comprometas con nadie ni con nada ya que eso es ser un esclavo, un esclavo de cada hombre. Sobre todo, mantente libre de compromisos y obligaciones: son el dispositivo de otros para mantenerte bajo su poder”.
“El autoconocimiento es el comienzo de la superación personal”.
“Escucha, mira y guarda silencio”.
“Todo tonto está convencido y todos los convencidos son tontos. Cuanto más defectuoso es el juicio de una persona, más firmes son sus convicciones”.
“No mientas, pero no digas toda la verdad”.
Déjanos tu comentario: