Pensamientos de Francis Bacon
Sir Francis Cooke Bacon nació en Londres el 22 de enero de 1561. Filósofo, orador, abogado, escritor y político, estudió en la U. de Cambridge. Se le considera padre del empirismo filosófico al desarrollar la tesis de que el conocimiento se desarrolla y sustenta a partir de los sentidos (método inductivo). Ocupó importantes cargos políticos y diplomáticos. Falleció en su ciudad natal el 5 de abril de 1626. Obras: “Ensayos”, “El avance del saber”, “Novum Organum”.
“Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral”.
“Quién no quiere pensar es un fanático; quién no puede pensar es un idiota; quién no se atreve a pensar, es un cobarde”.
“Solo podemos dominar la naturaleza si la obedecemos”.
“La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad”.
“Vengándonos uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él”.
“En caridad, no hay excesos”.
“La ocasión hay que crearla; no esperar hasta que llegue”.
“El malo, cuando se finge bueno, es pésimo”.
“El conocimiento es poder”.
“El conocimiento se adquiere leyendo la letra pequeña de un contrato: la experiencia, no leyéndola”.
“El dinero es un buen siervo pero es un mal maestro”.
“No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta parezca inteligente”.
“El peor solitario es el indigente de la verdadera amistad”.
“Una pregunta prudente es la mitad de la sabiduría”.
“Un amigo falso es más peligroso que un enemigo abierto”.
“El dinero es como el estiércol: solo es bueno si lo repartes”.
“Lo único realmente interesante es lo que sucede entre dos personas dentro de una habitación”.
Déjanos tu comentario: