«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Un Cantinflas Actualizado ( I )

Guilmo Barrio Salazar

Desde Georgia, E.U.A.

Respetados lectores de La Ventana Ciudadana, no sé si ustedes se recuerdan de un actor comediante de origen Mexicano, cuyo nombre real era Mario Alfonso Moreno Reyes, pero que todo el mundo lo conocía como CANTINFLAS, ya fallecido por varios años.  Bueno, la razón de mencionarlo en este artículo, que será por varias semanas, es porque él hizo un discurso, pronunciado hace 58 años atrás, supuestamente ante la Organización de Naciones Unidas, en una película en la cual él hacía el papel de un embajador, y debido a sus palabras a que sus palabras son tan certeras el día de hoy, a pesar de haber pasado más de medio siglo, he querido presentarles su discurso, para que ustedes vean que a pesar del tiempo transcurrido, aún es evidente a nivel mundial, porque Cantinflas dijo :

          «Me ha tocado en suerte ser el último orador, cosa que me alegra mucho porque, como quien dice, así me los agarro cansados.  Sin embargo, sé que a pesar de la insignificancia de mi país que no tiene poderío militar, ni político, ni económico, ni mucho menos atómico, todos ustedes esperan con interés mis palabras ya que de mi voto depende el triunfo de los de izquierda o de la derecha.-

          Señores Representantes : Estamos pasando un momento crucial en que la humanidad se enfrenta a la misma humanidad.  Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre científica e intelectualmente es un gigante, pero moralmente es un pigmeo.  La opinión mundial está tan profundamente dividida en dos bandos aparentemente irreconciliables, que dado el singular caso, que queda en sólo un voto. El voto de un país débil y pequeño pueda hacer que la balanza se cargue de un lado o se cargue de otro lado.  Estamos, como quien dice, ante una gran báscula : por un platillo ocupado por la izquierda y con otro platillo ocupado por la derecha.  Y ahora llego yo, que soy de peso pluma como quien dice, y según donde yo me coloque, de ese lado seguirá la balanza. !Háganme el favor! … ?No créen ustedes que es mucha responsabilidad para un solo ciudadano?. No considero justo que la mitad de la humanidad, sea la que fuere, quede condenada a vivir bajo un régimen político y económico que no es de su agrado, solamente porque un frívolo embajador haya votado, o lo hayan hecho votar, en un sentido o en otro.-

          El que les habla, su amigo … yo … no votaré por ninguno de los dos bandos (voces de protesta). Y yo no votaré por ninguno de los dos bandos debido a tres razones : Primera, porque, repito que no sería justo que el sólo voto de un representante, que a lo mejor está enfermo del hígado, decidiera el destino de cien naciones; Segunda, estoy convencido de que los procedimientos, repito, recalco,, los procedimientos de los de la derecha son desastrosos (voces de protestas de parte de los de la derecha); !Y Tercera! … porque los procedimientos de la izquierda tampoco son de lo más bondadoso que digamos. (Ahora protestan los de la izquierda).-

          Y si no se callan ya yo no sigo, y se van a quedar con la sensación de no saber lo que tenía que decirles.-

          Insisto que hablo de procedimientos y no de ideas ni de doctrinas.  Para mí todas las ideas son respetables aunque sean «ideítas» o «ideotas» aunque no esté de acuerdo con ellas.  Lo que piense ese señor, o ese otro señor, o ese señor (señala), o ese de allá de bigotico que no piensa nada, porque ya se durmió, eso no impide que todos nosotros seamos muy buenos amigos.  Todos creémos que nuestra manera de vivir, nuestra manera de ser, nuestra manera de pensar, y hasta nuestro modito de andar son los mejores; y el chaleco se lo tratamos de imponérselo a los demás y si no lo aceptan decimos que son unos tales por cuales, y al ratito andamos a la greña.  ?Ustedes créen que eso está bien?.  Tan fácil que sería la existencia si tan solo respetásemos el modo de vivir de cada quien.  Hace cien años ya lo dijo una de las figuras más humildes, pero más grandes de nuestro continente : «El respeto al derecho ajeno es la paz». (Aplausos).  Así me gusta … no que me aplauden, pero sí que reconozcan la sinceridad de mis palabras».

          La próxima semana continuaré con el discurso de este gran comediante que ha pasado a mejor vida, y que nos hizo reír mucho, pero ahora estamos viendo que también se pone muy serio en cuanto a la política que vivimos.-

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en Un Cantinflas Actualizado ( I )

  1. ¡Qué oportuno!, como siempre, ese discurso de Cantinflas. Gracias por recordarlo.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl