«En tiempos de deterioro intelectual y por sobre todo pérdida de valores, ética, moral y buenas costumbres en la sociedad, la cura, digo yo, está en que el ser humano, debe asumir un fuerte desarrollo espiritual y buscar comunión en una vida más colectiva, de la mano con valores como la solidaridad y humanismo y el respeto por la creación y el creador…»

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Anastassia Makarieva: Regulación biótica en Florencia

Ugo Bardi

Desde Florencia, Italia

Anastassia Makarieva (centro) recibe un regalo de agradecimiento por su charla en Florencia, el 11 de diciembre de 2021, de Nicola y Anna en forma de una joya hecha por Nicola, joyero en Florencia.

Tuvimos el placer de la visita a Florencia de Anastassia Makarieva, una de las científicas más creativas y brillantes del mundo en el campo de los ecosistemas. Anastassia, junto con Viktor Gorshkov, son los creadores de los conceptos de «regulación biótica» y «bomba biótica», ambos fundamentales en nuestra comprensión del funcionamiento de la ecosfera. Juntos, ambos  conceptos significan que el cambio climático actual es, solo en parte, la consecuencia directa del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero en gran parte es el resultado de la perturbación humana del ecosistema y, en particular, la destrucción de los bosques primarios. [*]

Entonces, Anastassia nos trae un mensaje: es vital para el planeta mantener los bosques vivos y en su estado prístino. Y eso significa exactamente lo que dice la palabra: bosques, no solo árboles. Aquellos políticos que compiten por quién planta más árboles simplemente están haciendo un lavado verde. Pueden estar dañando el ecosistema planetario más que ayudándolo. Un árbol, solo o como parte de una plantación, no tiene el mismo efecto de equilibrio y mecanismo de transporte de agua que el que tiene un bosque. Un mensaje que no es fácil de entender para la generación actual de tomadores de decisiones, acostumbrados al concepto de que un árbol vale solo las ganancias que puede proporcionar una vez que se corta y se vende en el mercado. Sin embargo, debemos intentar transmitir este mensaje.

Para la charla de Anastassia en Florencia, experimentamos con un nuevo formato de presentación. Para que Anastassia diera una charla «oficial», debería haber pasado por no sé qué cantidad de papeleo, y luego a su charla sólo habrían asistido los pocos académicos que todavía tienen algún interés en la investigación creativa. Todo eso en una habitación súper segura y sin alma. La universidad, hoy en día, se ha convertido en algo así como el Castillo de Drácula, con la diferencia de que es un lugar aterrador incluso durante el día.

Decir que estos ‘seminarios oficiales’ pueden ser decepcionantes es quedarse corto. Hace unos años organicé una charla de un científico ruso sobre la cuestión del suministro de gas de Rusia a Europa. Pensaría que es un tema interesante. Bueno, los asistentes fueron exactamente cero, además de mí, el patrocinador de la charla y la propia científica rusa. Y en ese momento todavía no existía un Covid que hiciera que la gente tuviera miedo incluso de sus sombras.   

Entonces, esta vez decidimos jugar de manera diferente: una colega mía amablemente ofreció su sala de estar para albergar el seminario de Anastassia y lo anunciamos en las redes sociales además de en los canales universitarios habituales. También ofrecimos bebidas y bocadillos. No sabíamos qué esperar y no teníamos idea de cuántas personas se molestarían en hacer un viaje a las colinas cercanas a Florencia para escuchar a una investigadora rusa hablando en inglés sobre su investigación.

Fue un éxito notable. No fue una gran multitud, pero reunimos a unas 25 personas, de las cuales solo tres eran científicos profesionales (creo que serían los que hubieran aparecido si hubiéramos organizado la charla en la universidad). Y todos escucharon con sumo interés la charla de Anastassia, fascinados por la historia de cómo la ecosfera estabiliza el clima y cómo la bomba biótica del bosque genera viento y lluvia. Cuando llegó el momento de contar la historia de cómo Anastassia y Viktor sobrevivieron durante meses en los bosques boreales en una tienda de campaña, con osos paseando cerca, el público quedó completamente cautivado. La fiesta informal posterior al seminario fue una ocasión para entablar amistad entre personas que comparten la misma visión del mundo, aunque no son necesariamente científicos. 

Hay algo que aprender aquí. La ciencia no es un Moloch al que adorar, ni un dictador al que hay que obedecer. Y ni siquiera es un convento de hiperespecialistas que saben tanto de tan poco que se puede decir que lo saben todo sobre nada. La ciencia es una de las varias encarnaciones posibles del concepto de “filosofía”, el amor por el conocimiento. Es algo que no es de nadie, es de todos. Y eso quedó claro en la charla de Anastassia.

h / t Benedetta Treves y todos los que ayudaron a organizar este seminario. Para saber más sobre la bomba biótica y la regulación biótica, consulte el sitio:  https://bioticregulation.ru/

Fuente: [*] 12.12.2021, del  blog  de Ugo Bardi “The Proud Holobionts”, con autorización del autor.

———————————————————————————————————————

[*] Anastassia Makarieva sobre el papel de los bosques en el clima de la Tierra https://youtu.be/0JHFAJsK5vY

Si puede, dedique media hora a ver la charla que dio Anastassia Makarieva en la Universidad Técnica de Múnich (TUM) el 24.11.2021. No es fácil si no está familiarizado con el campo de la circulación atmosférica del agua, pero vale la pena hacer el esfuerzo. Anastassia y sus colegas están haciendo nada menos que revolucionar la forma en que entendemos el papel de los bosques en el ecosistema. En lugar de ser una entidad pasiva para que los humanos fabriquen sillas y bates de cricket o béisbol, los bosques pueden ser en realidad lo que hace posible la vida en la Tierra, son parte del gran holobionte planetario que usa los bosques para regularse a sí mismo.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl