«El mayor problema ecológico es la ilusión de que estamos separados de la naturaleza.»

Alan Watts.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Argentina y la eterna vigencia del Peronismo/Kirchnerismo

Danny Gonzalo Monsálvez Araneda

Doctor en Historia. Universidad de Concepción.

Estando en varias ocasiones en Argentina, muchos colegas me han señalado que la historia de dicho país durante gran parte de los siglos XX y XXI no se explica sin la presencia del peronismo; por lo tanto, hablar sobre lo que es la historia de Argentina o lo que ha sido su evolución política, social y sobre todo cultural, pasa necesariamente por entender lo que ha sido el fenómeno del peronismo en sus más variadas expresiones. De ahí entonces que los últimos resultados de la PASOS en el vecino país, no tiene solo una explicación, sea esta la pésima gestión que ha desarrollado el presidente Mauricio Macri, su coalición Cambiemos y la derecha en Argentina; sino que también se requiere ampliar la reflexión para considerar el factor peronista en este proceso; aunque para ser más precisos cabría referirse al Kirchnerismo como controversia cultural y fenómeno histórico de los últimos 10 a 15 años. En ese sentido, el kirchnerismo sería, según algunos estudiosos, una continuación del peronismo, para otros vendría siendo una etapa distinta o superior al peronismo y no faltan aquellos que han comentado que el kirchnerismo es una corriente distinta al peronismo; lo cierto es que más allá de la controversias que este genera, el Kirchnerismo ha marcado y para algunos fracturado (la famosa “grieta”) la sociedad argentina, entre quienes se han situado en posiciones contrarias y opositoras y aquellos que lo defienden militantemente.

Pero más allá de aquello, es un hecho de la causa que el kirchnerismo, encabezados hoy por Cristina Fernández ejerce un liderazgo incuestionable en Argentina. Su última y astuta movida política fue tener la capacidad de convocar a prácticamente todo el peronismo tras ella para levantar la candidatura de Alberto Fernández a la presidencia de la república a través de la alianza Frente de Todos. Así, la fórmula Fernández-Fernández logro en las pasadas elecciones primarias del 11 de agosto un triunfo arrollador sobre la formula oficialista de Macri-Pichetto. Esperando que este holgado triunfo se confirme en las elecciones del mes de octubre. Pero no fue solo aquello, el Peronismo/kirchnerismo también se impuso en las elecciones legislativas y provinciales, con lo cual consolida su supremacía política a nivel nacional.

Se ha dicho, por algunos críticos del Kirchnerismo, que los argentinos han votado y apoyado la corrupción y las malas prácticas, en clara alusión a Cristina Fernández y algunos de sus socios políticos; lo que omiten, interesadamente, esos críticos es que del otro lado, es decir, desde el Macrismo y sus aliados, la corrupción también se hace presente, es cosa de leer e informarse en algunos de los medios no partidarios del oficialismo.

En consecuencia, la corrupción no parece ser un tema tan “relevante” en el vecino país, es más, se asume que la corrupción es transversal y no está focalizada en un solo sector; por lo tanto, el triunfo y el casi asegurado retorno del Peronismo/Kirchnerismo al gobierno en Argentina, tiene como trasfondo la mala gestión de Macri, su incapacidad para hacer un buen gobierno, la persecución a determinados opositores y por sobre todas las cosas que en Argentina, guste o no, la historia nuevamente ha demostrado que sin el Peronismo y ahora el Kirschnerismo, difícilmente se puede gobernar.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

1 Comentario en Argentina y la eterna vigencia del Peronismo/Kirchnerismo

  1. Una gran reflexión sobre el escenario politico en Argentina y, sobre todo, la significativa relevancia del Peronismo/Kirchnerismo para lo «hacer politica» en nuestro vecino pais.

    Abrazo, amigo.

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl