«Lo que le ocurra a las bestias, pronto le ocurrirá al hombre. Todas las cosas están relacionadas.»

Jefe Seattle.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Cómo confundir al público: Lecciones de la Coalición del CO2 [*]

Ugo Bardi

Desde Florencia, Italia
«Me encanta el CO2» sigue en pie.

El anterior es uno de los memes que circulan en redes sociales como parte de la campaña «Amo el CO2» de la «Coalición del CO2«. Resulta completamente incomprensible para la mayoría de las personas que desconocen el significado de «Flujo al espacio». De hecho, es incomprensible para casi todos, debido a la peculiar forma en que está formulado.

Lo saben muy bien. La campaña «Amo el CO2» busca saturar el espacio comunicativo con el meme «El CO2 es bueno». Esta lo hace indirectamente, envolviendo la idea en una serie de «hechos» diseñados para dar la impresión de que la ciencia respalda la idea de que el CO2 es algo bueno, salvo por algunos alarmistas que siguen impulsando sus visiones catastróficas para su propio beneficio.

Así funciona una campaña de desinformación profesional: se basa en la confusión, la saturación y la repetición.

Y así es como reacciona la comunidad científica:

Si desea saber más, no está claro de dónde proviene este gráfico. Aparece, sin fecha, en el sitio web de la Coalición del CO2. En cuanto a la fuente, podría ser un artículo de 2020 de Wijgarden and Happer, aunque el gráfico no aparece allí. En el otro enlace a la fuente, la comunicación personal de Happer, el sitio web se cita a sí mismo. William Happer, en cualquier caso, es profesor emérito de física en la Universidad de Princeton, experto en transferencia radiativa, aunque no es climatólogo. Parece estar muy involucrado con la Coalición del CO2 y en la promoción de sus puntos de vista.

————————————————————————————-

N. del E.:

Al pie del gráfico del encabezamiento dice: “El efecto de calentamiento de cada molécula de CO2 disminuye a medida que aumenta su concentración”, lo que es falso. (Es todo lo contrario: “El efecto de calentamiento de cada molécula de CO2 aumenta a medida que aumenta su concentración en la atmósfera”).

UB

02/03/2025

Fuente: 02.03.2025, desde el substack. com de Ugo Bardi “Living Earth” (“Tierra Viviente”) autorizado por el autor.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl