«El Antropoceno nos obliga a repensar no solo nuestra tecnología, sino nuestra ética y nuestra política.»

Bruno Latour.

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Consecuencias del desarrollo del sector Forestal

Juan Luis Castillo Moraga

Ciudadano Independiente.

Mientras los empresarios del sector forestal redoblan sus ganancias en miles de dólares con las exportaciones del sector, en verano el estado Chileno debe financiar altos costos para intentar hacer frente a gigantescos  incendios forestales que arrasan con miles y miles de hectáreas de bosques y en su paso devastan y destruyen los poblados rurales afectando especialmente a pequeños y medianos agricultores que sufren las mayores pérdidas que se enfrentan en estas lamentables catástrofes. ¿Hasta cuándo los costos los paga el estado y los más débiles?  ¿Qué dice la propuesta Constitucional al respecto?

¿Quién paga los costos medioambientales?

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl