
Pensamientos de Chateaubriand.
Francois-René de Chateaubriand fue un novelista, ensayista y diplomático francés. Nació en Saint-Malo el 4 de septiembre de 1768 en el seno de la aristocrática bretona. Partidario de una monarquía constitucional, fue opositor a la Revolución. Varios de los miembros de su familia fueron ejecutados. En 1791 huyó a los EE.UU. y luego a Londres. En el período del Imperio condenó la tiranía de Napoleón. Autor de los relatos “Atala” (1801), “René” (1802) “Les Natches” (1826). Sus ensayos más destacados son “Ensayo histórico sobre las revoluciones” (1797) y “El genio del cristianismo” (1802). Falleció en París el 4 de julio de 1848.
“Los bosques se adelantan a las civilizaciones; los desiertos las siguen”.
“Casi todos los crímenes que castiga la humanidad se deben al hambre”.
“La verdadera felicidad cuesta poco; si es cara, no es de buena clase”.
“El escritor original no es aquél que no imita a nadie sino aquél a quien nadie puede imitar”.
“Una multitud es como un vasto desierto de hombres”.
“La justicia es el pan del pueblo: siempre está hambriento de ella”.
“Una buena acción es una lección insolente para los que no tienen el valor de ejecutarla”.
“Para ser un hombre superior en los negocios no se trata de adquirir cualidades; solo se trata de perder algunas”.
“Si en política nos salimos de los hechos, nos perdemos sin retorno”.
“La vejez es como la maternidad: una especie de sacerdocio”.
“Los hombres serán siempre lo que quieran las mujeres”.
“La pena de muerte solo se ha perpetuado por ser una especie de crimen legal”.
“No se debe usar el desprecio sin una gran economía, ya que hay un gran número de individuos que lo necesita”.
“La verdad política, cualesquiera que sean sus formas, no es más que el orden y la libertad”.
“La censura ha perdido a todos aquéllos a quienes quiso servir”.
“Hay dos clases de revolucionarios: los que desean la revolución y la libertad, que son los menos, y los otros, los que desean la revolución y el poder que son la inmensa mayoría”.
Déjanos tu comentario: