
Departamento de Astronomía UdeC dictará curso básico de astronomía para todo público
Profundizar sobre el origen de nuestro universo, conocer las técnicas para medirlo y estudiar los misterios de los agujeros negros son algunas de las temáticas que tratará este curso.
“Astronomía Extragaláctica” se titula el nuevo curso básico que el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción llevará a cabo desde el 7 hasta el 15 de enero 2019 de 19:00 a 21:00 horas en el auditorio Alamiro Robledo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
En esta ocasión, el curso consta de cinco sesiones las que serán impartidas por reconocidos académicos del área de la astronomía, quienes realizarán clases teóricas con el objetivo de acercar esta ciencia a la comunidad.
La primera clase se llevará a cabo el día 7 de enero y será impartida por el Dr. Michael Fellhauer, quien trabaja en el campo de la dinámica estelar teórica. Investiga los movimientos de las estrellas en galaxias enanas y en las regiones jóvenes de formación estelar. En su clase se aprenderá sobre lo sucedido en los primeros tres minutos del Universo una vez ocurrido el Big Bang.
El curso continúa con la siguiente clase el día 9 de enero, y será impartida por el Dr. Wolfgang Gieren. Su investigación se enfoca en la calibración de la escala de distancia extragaláctica usando indicadores de distancias estelares, y en su clase se podrán conocer detalles sobre la medición del Universo.
La tercera clase continúa el día 10 de enero, la cual será impartida por el Dr. Neil Nagar, quien centra su investigación en la acreción de materia sobre agujeros negros masivos en el núcleo de galaxias. En su clase, se hablará sobre el concepto de “mensajeros múltiples”, revisando los distintos tipos que existen, los nuevos “telescopios” e instrumentos, como el observatorio de neutrinos IceCube, el observatorio Pierre Auger, el Cherenkov Telescope Array, y los nuevos resultados obtenidos con estos “mensajeros múltiples”.
El día 14 de enero, el Dr. Dominik Schleicher entregará detalles sobre los misterios de los agujeros negros, discutiendo la naturaleza y la evidencia astrofísica que hay de ellos. Su investigación se centra en explorar la formación de los primeros objetos cosmológicos en el Universo, incluyendo las primeras estrellas y los primeros agujeros negros supermasivos.
Finalmente, el 15 de enero, la magíster Alexandra Suárez y el Dr. Rafael Rodríguez, conversarán sobre la instrumentación astronómica, haciendo una revisión de la evolución tecnológica de la humanidad y su aplicación en instrumentos para astronomía. Se dará explicación a algunos ejemplos prácticos de desarrollos experimentales que terminaron con resultados considerables para la astrofísica fundamental.
El curso tiene un costo de $45.000 para estudiantes y tercera edad y $55.000 para público general. Los interesados en participar y saber más detalles pueden escribir al mail: departamento.astronomia@gmail.com o comunicarse al fono 41 2207246.
Comunicaciones
Departamento de Astronomía UdeC
Déjanos tu comentario: