«Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe»

José Luis Sampedro

Actualmente nos leen en: Francia, Italia, España, Canadá, E.E.U.U., Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.

Frases de Karl Jaspers

Equipo laventanaciudadana.cl

Periodismo ciudadano.

El psiquiatra y filósofo existencialista alemán Karl Jaspers nació en Oldenburg el 23 de febrero de 1883. Estudió Derecho, carrera que abandonó para cursar Medicina. Sus primeros ensayos le merecieron incorporarse como docente de la U. de Heidelberg. Fue claro opositor al nazismo. Obras destacadas: “Psicopatología General”, “Psicología de las concepciones del mundo”, “Situación espiritual de nuestro tiempo”, “Razón y contrarrazón de nuestro tiempo”, “Filosofía de la existencia”, Falleció en Basilea (Suiza) el 26 de febrero de 1969.

“No hay Dios, es el grito de las masas, cada vez más ruidosas. Y con la pérdida de Dios, el hombre pierde sus valores”.

Es la búsqueda de la verdad, no la posesión de la verdad, lo que da valor a la filosofía”.

“Filosofar es, y solo es, aprender a morir”.

“En filosofía, son más esenciales las preguntas que las respuestas”.

“Cabe preguntarse, si no existe en el hombre una oscura y ciega voluntad de hacer la guerra”.

“El estudio de la ley me dejó insatisfecho, porque no conoce aspectos de la vida a la cual sirve”.

“La ciencia sabe pero no sabe el sentido de su propio saber”.

“Hay que estar enfermo para llegar a viejo”.

“La independencia del filósofo se vuelve falsa cuando se mezcla con el orgullo”.

“Vivimos en la imposibilidad de encontrar una forma adecuada de vida”.

“Decidir convertirme en un filósofo me pareció tan insensato como convertirme en poeta”.

“No soy un héroe y no quiero pasar por tal”.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook:

Déjanos tu comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicado.

*

Sé el primero en comentar

sertikex-servicios-informáticos www.serviciosinformaticos.cl